Isabel Ortega/Xalapa, Ver.- La presidenta de la mesa directiva del Congreso de Veracruz, Tanya Carola Viveros Cházaro comentó que cuando un grupo de ciudadanos decide manifestarse, tiene claro que las condiciones de seguridad en las que hará pública su queja “no serán las más adecuadas”.
El lunes 20 de enero, en el marco de la comparecencia de la fiscal general, Verónica Hernández Giadáns, se manifestaron integrantes del Colectivo Solecito Veracruz que exigían la remoción de la titular de la FGE.
Las mujeres intentaron entrar, pero se les negó el acceso y como parte del forcejeo una mujer policía alcanzó a golpear en el rostro a Lucia Díaz Genao, una de las madres de desaparecidos que se manifestaba en las inmediaciones del Congreso, quién quería ingresar.
Al respecto, Carola Viveros comentó que el acceso al Congreso de Veracruz se garantiza a todos los ciudadanos, basta con que hagan el registro y que afirmen que van a la sesión de los diputados.
No obstante, mencionó, que en el caso de las comparecencias se decidió controlar el acceso a las personas que fueron invitadas por la Fiscalía y quienes no estaban en la lista podrían entrar a la sede del Poder Legislativo.
Cuestionada por el golpe que recibió Díaz Genao mencionó: “Cuando uno decide que va a tomar un espacio, sabe que no se va a enfrentar a las mejores condiciones o la más favorables y sabes que vas a eso (que puede haber confrontación)”.
La diputada, que en 2018 participó en la toma del Congreso del Estado para evitar que el PAN -que era mayoría- sesionara, reconoció que su función, como presidenta del Congreso de Veracruz es de que los elementos de seguridad no se excedan, “me toca es que no se pasen de la raya con la gente, porque al final de cuentas es un derecho”
Evitó confirmar si habrá un llamado de atención a los elementos de seguridad, pues no había visto los videos que circulan en redes sociales, de lo que pasó el día de la manifestación.
Sin embargo, ofreció revisar si dentro de algún reglamento o documento de control interno del Poder Legislativo está regulado el acceso a la sede, pues, consideró, positivo que se tenga conocimiento de quién o quienes ingresan al Congreso, no obstante, no se puede limitar que las personas puedan entrar solo si tienen cita con algún diputado.
“Si la gente dice que viene a sesión los dejan entrar, porque hay libre acceso. No me parece tener un control de quién entra, que fuera limitativo a tener un vínculo con algún diputado (…) me voy a dar a la tarea (de revisar), debido a que es un tema que ha llegado a lo mediático, por un par de manifestaciones”.