Despiden a funcionarios que investigaron judicialmente a Trump

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha despedido a varios funcionarios, fiscales y empleados, que trabajaron en el equipo que investigó al presidente Donald Trump. Estos empleados estaban involucrados en dos casos relacionados con la retención de documentos clasificados por Trump tras su primer mandato y sus intentos de revertir los resultados de las elecciones de 2020.

Según un portavoz del Departamento, el fiscal general interino, James McHenry, no confía en que estos empleados puedan implementar fielmente la agenda del nuevo presidente. Esta acción se considera parte de un esfuerzo para acabar con la “instrumentalización” del Ejecutivo.

“Hoy, el fiscal general en funciones, James McHenry, despidió a una serie de funcionarios del Departamento de Justicia que desempeñaron un papel significativo en el procesamiento del presidente Trump […] A la luz de sus acciones, el fiscal general en funciones no confía en que estos funcionarios ayuden a implementar fielmente la agenda del presidente”, declaró.

No se ha especificado cuántos fueron despedidos. La investigación fue dirigida por el exfiscal especial Jack Smith, quien creó un equipo de al menos 40 abogados. Aunque Trump fue imputado en dos casos, Smith decidió dar por terminados estos casos después de que Trump ganara las elecciones de noviembre, siguiendo directrices que prohíben procesar a un presidente en ejercicio.

Jack Smith presentó su dimisión el 11 de enero y abandonó ambos casos contra Trump después de que este ganara las elecciones del 5 de noviembre. Ninguno de estos casos llegó a juicio, pero el fiscal sostuvo que había pruebas “suficientes para obtener y sostener una condena en el juicio.”

Además, el Departamento de Justicia ha iniciado una nueva investigación sobre los fiscales que presentaron cargos contra los acusados del ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba