Senado inicia nuevo periodo ordinario con discusión de 60 leyes secundarias: Noroña
- También esperan alrededor de 20 reformas constitucionales que enviaría la presidenta Sheinbaum
Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX.- El Senado de la República inicia este sábado el nuevo periodo ordinario de sesiones con la discusión y aprobación de alrededor de 60 leyes secundarias derivadas de las 14 reformas constitucionales aprobadas entre septiembre y diciembre del año pasado.
Así lo informó tras al sesión de Congreso General efectuada en San Lázaro el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara alta, Gerardo Fernández Noroña, quien anticipó que este periodo será “un momento histórico para el país e intenso” para los legisladores. 
Entre las prioridades legislativas, recordó, se encuentran las leyes secundarias relacionadas con la nacionalización de las vías ferroviarias y la restitución del carácter público de empresas estratégicas como Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Además, se espera la discusión de más de 30 modificaciones a la Ley del Infonavit, previamente aprobadas en la Cámara de Diputados. 
Uno de los temas más relevantes será la reforma electoral que enviará la presidenta Claudia Sheinbaum, enfocada en eliminar el nepotismo en los cargos de elección popular, prohibir la reelección y modificar las candidaturas plurinominales en el Congreso. Esta propuesta busca reducir el costo de los comicios y el financiamiento a los partidos políticos. 
Asimismo, se discutirá la iniciativa de reforma a los artículos 4 y 27 de la Constitución para declarar al maíz como elemento de identidad nacional y garantizar su cultivo libre de transgénicos en el territorio mexicano, una de las prioridades de la presidenta Sheinbaum. 
En materia de seguridad, se abordarán modificaciones a la Ley de la Guardia Nacional, la Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, y el Código Militar de Procedimientos Penales, entre otras, para armonizar el marco legal tras el traspaso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).