A 25 años de la muerte de Cantinflas, ‘Ahí está el detalle, chato’ (+Videos)

Redacción/en Contacto Digital. Xalapa, Ver., 20 de abril de 2018. Uno de los comediantes mexicanos con más éxito a nivel mundial, el cual no se cansó de hacer reír a generaciones y generaciones. 

Mario Moreno, Cantinflas, falleció el 20 de abril de 1993, a los 81 años, en su casa de Ciudad de México, víctima de un cáncer de pulmón. El cómico más popular del cine en lengua española dejó medio centenar de películas y un personaje que se popularizó con una forma de hablar disparatada, mezcla de muletillas coloquiales y términos cultos mal empleados que le hicieron inolvidable.

25 años después de su muerte, vive el recuerdo de un actor que empezó desde abajo e hizo reír a varias generaciones de latinoamericanos y españoles con un humor que dejaba entrever un trasfondo de crítica social. Cantinflas dejó escrito su epitafio: “Parece que se ha ido, pero no es cierto”. Con títulos como El Padrecito (1964), Su excelencia (1966) y Un Quijote sin mancha (1969). 

Hijo de una familia numerosa, abandonó los estudios muy joven y fue limpiabotas, maletilla, cartero, taxista y boxeador, antes de empezar a trabajar en un circo. Cantinflas debutó en el cine en 1936. El éxito le llegó con Cara y cruz (1937), y ya no abandonó a su personaje, tierno y parlanchín, el peladito mexicano con los pantalones caídos y la pañoleta al cuello que se enredaba con las palabras. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba