A casi 8 meses de Otis, 74% de hoteles ya operan y casi el total de servicios e infraestructura: Evelyn Salgado

  • En agosto se inaugurará nuevo hospital de alta especialidad del ISSSTE y se efectuará la pinta de casas
  • Se mantiene en 31 cifra de desaparecidos

Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX.- A 7 meses y días del impacto del huracán Otis en Acapulco, este lunes los gabinetes de Salud, Seguridad, Bienestar, CFE y hasta Conagua, se informó que ya hay 206 hoteles operando, lo cual representa el 74% del total.

Al hacer uso de la voz, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, reiteró el agradecimiento al
Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por no dejar sola a la población del puerto, tras el cual hoy día se tiene ya el 97.3% del total del comercio afectado.

En el caso de bancos, el 92% de las 66 sucursales ya ofrece servicio (54 actualmente operando normalmente).

En el caso de desechos, informó que se recolectaron 263 mil toneladas de basura, se efectuaron 42 mil 647 viales de camión y se hizo la limpieza de 765 mil kilómetros de canales, reiterando la invitación para que los turistas regresen al puerto.

Sirve desaparecidos, el titular de la Secretaría de Marina, Rafael Ojeda indicó que se mantiene en 31 la cifra, se han realizado en el último mes 30 búsquedas con apoyo de familiares, la Fiscalía del Estado y otras dependencias.

Además, informó que se contrató a 9 de 12 familiares de muertos y desaparecidos en la Marina, los cuales ya están laborando en la institución, los demás desistieron.

En la suman ya 88 búsquedas con 12 mil inmersiones para buscar a los desaprovechamientos en el mar.

Sobre las despensas sumaron casi 2 millones repartidas, 2 millones 638 mil canastas básicas, además de 7 millones de litros de agua.

En tanto, sobre el mando especial de la Guardia Nacional conformado con mil 100 elementos m, el titilar de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, informó que las sedes para estos se terminarán de construir a más tardar el 30 de septiembre.

Respecto a los apoyos a los damnificados, la titilar del Bienestar, Ariadna Montiel dijo que se dio apoyos por un monto total de más de 15 mil millones de pesos, además confirmó se invertirían 857 millones de pesos en la pinta de casas con colores seleccionados por los habitantes, trabajos a los que se sumarán beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro nado el programa #PintandoAcapulco.

En tanto, sobre el apoyo de la secretaría de Economía, Raquel Buenrostro, indicó que se aplicaron en Acapulco programas como el #DeLaManoConTuNegocio, además de las facilidades de no pago de IVA, IEPS e ISR o su diferimiento a 3 meses para negocios en la zona afectada.

Sobre la infraestructura pública, el titilar de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Territorial y Urbano, Román Mayer, indicó que ya se tiene avance de más de 90% en obras donde los vecinos apoyan con la reconstrucción de infraestructura, tanto en Acapulco como en Coyuca de Benítez.
Mide igual forma detalló que se rehabilitaron poco más de 3 kilómetros de la Costera Miguel Alemán.

A su vez, el director de la Comisión Nacional del Agua, Germán Martínez, indicó que se invirtieron casi 777 millones de pesos para reactivar el servicio de agua potable, así como la construcción del un sistema de agua para consumo humano más construida. La inversión total será de 816 millones de pesos.

En otro tópico, el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, indicó que los daños fueron de 4 mil 201 millones de pesos, recordando que el restablecimiento del servicio eléctrico en los municipios afectados fue solo de una semana.

De igual manera, indicó que tras el subsidio para cero pago dos servicios, el apoyo a los usuarios fue de más de mil millones de pesos del gobierno federal.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, indicó que se destinaron 271 millones de pesos para reparar las afectaciones en las carreteras del país.

Entre lo reconstruido, estuvo el Aeropuerto de Acapulco, el cual ya totalmente reparado, además se la Autopista Cuernavaca – Acapulco, la cual sigue sin peaje en sus 4 plazas de cobro.

A su vez, Leticia Ramírez, titilar de la Secretaría de Educación Pública, Leticia Ramírez, indicó que ya las más de mil escuelas afectadas están laborando, solo 3 siguen con trabajo a distancia.

Para la reparación de planteles educativos se destinaron 939 millones de pesos, además de la reposición de 475 mil libros de texto.

En tanto, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, indicó que desde el 25 de octubre más de mil trabajares apoyaron a los afectados durante las siguientes semanas tras el paso de Otis , la inversión total fue de más de 16 mil 739 millones de pesos para levantar los 4 hospitales existentes en Coyuca de Benítez y Acapulco.

Además de que con #LaClinicaEsNuestra se han rehabilitado los Centros de Salud afectados, además se inaugurará un nuevo hospital del Instituto Nacional de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que será inaugurando en agosto.

En el tema del apoyo con el Tianguis del Bienestar, la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, informó que se entregaron más de un millón de insumos a los afectados como licuadoras, lavadoras, planchas y telas confiscadas en las aduanas del país.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba