Abren exposición “Diego Rivera: apuntes, dibujos y bocetos en la colección veracruzana”
Se abre al público la muestra de obra en papel del reconocido muralista mexicano en MAEV

Xalapa. Una puntual revisión de la obra en papel de Diego Rivera, de la colección de Gobierno del Estado de Veracruz, se abre este 30 de octubre a las 19:00 horas en el Museo de Arte del Estado de Veracruz (MAEV). Dibujos a lápiz, tinta, carboncillo, temple y acuarela, realizados sobre papel, dan fe de la calidad magistral del artista.
Este conjunto ha sido calificado como la “partitura secreta de la obra riveriana” por la curadora Milena Koprivitza, quien señala: “Acostumbrados a asociar el nombre de Diego Rivera a las obras monumentales del muralismo mexicano que lo dieron a conocer al mundo como el gran artista universal que es, resulta una verdadera revelación reconocer en esta exposición obras como las series Los segadores, Transportadores de durmientes o Paleando en la nieve”.
La muestra, conformada por diecisiete obras realizadas entre 1913 y 1956, apenas un año antes de su muerte, forma parte de la colección de 37 obras que integran la colección veracruzana, parte de la cual se encuentra actualmente en exhibición en la Casa de México en España, hasta enero de 2020.
Sobre las creaciones realizadas por Rivera un año antes de su muerte, Milena Koprivitza asevera: “Es una exaltación al trabajo colectivo producto de la revolución soviética, como advierte Julio César Martínez; en ellas vemos seres activos que comunican su viveza, haciendo cada quien lo suyo en favor del bien común, tanto en el medio rural como en el urbano”. “Este hecho es significativo si se toma en consideración que Rivera nunca se asumió ni como obrero ni como campesino, si bien fue a ellos a quienes dedicó la mayor parte de su obra”, concluye la especialista.
Con respecto al valor estético de la obra del artista como dibujante, los investigadores Raquel Tibol y Ceferino Palencia, así como el historiador Xavier Moyssén, describen la perfección del trabajo artístico de Rivera sobre soporte de papel, donde usó con esmero la tinta para trabajar con pincel o pluma en su producción de los años treinta. “Lo que logra Rivera es volver vivos unos trazos de tinta sobre papel”, comenta Koprivitza.
“Diego Rivera: apuntes, dibujos y bocetos en la colección veracruzana” podrá visitarse de martes a domingo, de 10:00 a 19:00 horas, en el MAEV, ubicado en Oriente 4 núm. 1262, esq. Sur 23, junto a la Concordia. La entrada es libre.
Para mayor información visita www.ivec.gob.mx, y las redes sociales del MAEV: Facebook @MAEVorizaba/ Twitter @/MAEV_Orizaba