Acción Nacional ya no es una opción política de cambio para los electores: Nora Lagunes

La diputada local pidió a las dirigencias ser autocríticos de los pésimos resultados

Isabel Ortega/Xalapa, Ver.- La diputada local del partido Acción Nacional, Nora Jessica Lagunes Jáuregui pidió a las dirigencias nacional y estatal del PAN que hagan una revisión a fondo de los resultados de la elección del 2 de junio.

La legisladora, a la que se le han iniciado procesos de expulsión al interior de Acción Nacional por votar con Morena la reforma a la Constitución que buscaba considerar veracruzanos a padres de hijos nacidos en Veracruz -la llamada Ley Nahle, dijo que el PAN se renueva, o desaparecerá, como ya le ocurrió a su aliado el PRD.

En un video que subió a las redes sociales, la panista pidió al partido a abrirse  a la sociedad y dejar de ser los mismos de siempre los beneficiados, que ven al PAN como un partido para satisfacer su interés personal.

“El PAN o se reinventa o desaparece como opción de representación del cambio político en México.  Los resultados de las pasadas elecciones nos dejaron en claro que las y los mexicanos no encuentran en acción nacional un digno representante, no compaginan con los proyectos de gobierno y no nos ven como una opción política de cambio real.

“Sí, es duro, pero ese es el mensaje de la sociedad civil. Y si no lo queremos reconocer, entonces el problema seremos nosotros. A los dirigentes del PAN, tanto nacional como de los estados, incluido aquí Veracruz, los errores hay que aceptarlos y trabajar juntos para encontrar soluciones”, dijo.

Ante la renovación de las 212 alcaldías, dijo, que en este momento no bastará con que la militancia busque respuesta, sino que el PAN se debe abrir a la sociedad civil, “sólo así acción nacional se convertirá en una verdadera fuerza de oposición”.

Criticó que el dirigente nacional Marco Cortés, presuma que el PAN es la segunda fuerza política de México, valoró como una vergüenza su afirmación, cuando en el último sexenio hemos perdido ocho gobiernos estatales.

“Recordemos que en el 2018 el PAN colocó a 12 gobernadores y para este 2024 sólo a cuatro. Encima en representación en los congresos, partidos con menos porcentaje de votación que el PAN tendrán más legisladores.

“¿Eso significa ser una segunda fuerza política en México? ¿En serio?, qué vergüenza. Estamos en un momento de no retorno o impulsamos un cambio real desde el interior de acción nacional o no volveremos a representar el cambio que queremos darle el rumbo del país”, dijo.

Lagunes Jáuregui planteó que lamentablemente las dirigencias, locales y nacionales, no terminan de entender que la forma de hacer política evolucionó, y si no se integra a la sociedad civil, a esos 10 millones que votaron y a otros millones más que no lo hicieron, el PAN nunca reencontrará su identidad de servicio y representación digna.

Asimismo, pidió reconocer que las mujeres son parte fundamental de la vida política y hoy hay más mujeres en puestos de decisión y esto también hay que integrarlo al PAN.

“Nuevas dirigencias de nuestro partido también deberán asumir el compromiso de ser líderes de la sociedad civil para trabajar en la conformación de una verdadera oposición, de una oposición real, digna, pero que no solamente esté al mando de sus intereses personales”, exigió. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba