Acuerdan diputados integrar el miércoles Junta de Coordinación Política
México, 04 de septiembre/Notimex. Los líderes de las ocho bancadas de la Cámara de Diputados acordaron reunirse este miércoles para llevar a cabo la integración de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), informó el líder de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado Carrillo.
“De acuerdo con la ley, tenemos hasta la segunda sesión ordinaria (el jueves 06 de septiembre) para instalar la Jucopo”, dijo en conferencia de prensa tras una reunión de coordinadores parlamentarios.
“Estamos convocados para reunirnos el próximo miércoles a la una de la tarde, para ver la ruta para integrar la Jucopo. Estamos en los tiempos que marca la ley”, agregó.
Delgado Carrillo también comentó que este martes quedarán constituidas las bancadas, como marca la Ley Orgánica del Congreso General, de tal manera que se conocerá cuántos integrantes tendrá cada bancada.
“Ahí es donde cobra importancia el número de diputados que tendrá el grupo parlamentario de Morena, para ver si cae dentro del supuesto en el que, al rebasar los 251 legisladores, se quedaría presidiendo la Jucopo los tres años (de la Legislatura)”, externó.
También señaló que la repartición de oficinas a cada una de las ocho bancadas se definirá una vez que quede integrada la Jucopo.
Delgado Carrillo indicó que se acordó solicitar a la Secretaría General de la Cámara de Diputados un informe sobre los ahorros que se generarán por la cancelación de seguros de vida, de gastos médicos mayores y de retiro, así como de vales de gasolina y alimentos a partir del pasado 01 de septiembre.
Expuso que estas cancelaciones formarán parte de un plan de austeridad que se aplicará lo que resta de este año, el cual se presentará una vez que se instale el Comité de Administración de la nueva Legislatura y se conozcan los compromisos que tiene la Cámara y cuánto dinero le queda.
El líder parlamentario destacó que en el Presupuesto de Egresos de la Federación del siguiente Ejercicio Fiscal se tomarán medidas de austeridad con más impacto económico, porque cubrirán todo 2019, por lo tanto, tendrá que bajar el gasto de la Cámara baja.