Acusaciones de fraude en elección para CNDH, un cuento: Morena

Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX.-. Germán Martínez Cázares, senador de Morena, reiteró que el proceso para la elección de Rosario Piedra Ibarra al frente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) fue claro y legítimo, por lo que el trámite está plenamente concluido.

En conferencia de prensa el legislador, a nombre del grupo parlamentario, opinó que la oposición intenta con «violencia» y «golpismo» impedir que Piedra Ibarra rinda protesta a su nuevo cargo.

Expresó que los cuestionamientos del PRI y del PAN respecto a la votación representan una mentira. «Las impugnaciones que hacen nuestros adversarios en contra de este proceso parlamentario son un verdadero cuento y una mentira”, dijo.

Martínez Cázares reconoció que en la sesión en la que se eligió a la nueva presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pasaron lista 118 senadores, y 116 fueron a la urna.

De los 116, se sacaron de la urna 114 cédulas de votación, de las cuales 76 fueron para Piedra Ibarra, 24 para Arturo de Jesús Peimbert Calvo, ocho para José de Jesús Orozco Henríquez, además de seis abstenciones y un sobre y una hoja en blanco.

«No hay magia. Es aritmética pura y cuando un político arroja a la calle la aritmética tira la razón y le viene la locura», según el legislador de Morena. Se dijo confiado en que el martes Piedra Ibarra pueda rendir protestar al cargo sin mayores incidentes.

Respecto a la denuncia de espionaje telefónico que el coordinador de la bancada del PAN, Mauricio Kuri, hizo en torno a la votación de la titular de la CNDH, Martínez Cázares afirmó que el señalamiento lo harán suyo y lo suscribirán.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba