
Regina Montes/Xalapa.- El investigador del Instituto de Salud Pública de la Universidad Veracruzana, Enrique Hernández, sostuvo que el abonado de los adultos mayores no solo lo viven quienes están en situación de calle, sino estando en sus propios hogares sin que nadie se preocupe por ellos.
“Hay un sector de la población muy vulnerada y vulnerable que hay que prestarle debida atención que están no solamente en la calle sino en sus casas viviendo solos, aislados completamente. Hay un foco de interés ahí de prestarle a los adultos mayores sobre todo de 75 y más adelante”, añadió.
Dijo que hay una transformación en la sociedad que implica los hogares de allegamiento donde llegan a vivir con los adultos mayores por distintas situaciones pero además hay una tendencia a que el patrón familiar se modifique y a ciertas edades, se decide que viven mejor en una cosa u otra.
Reveló que en Xalapa cerca del 11 por ciento son persona adultas mayores lo que representa un segmento importante de la población y cerca del 3 por ciento viven una situación de vulnerabilidad que se incrementa en función de la edad pues se acompaña con enfermedades crónicas.
Sostuvo que la situación que viven los adultos en la ciudad es generalizado puesto que son problemas culturales que consisten en discriminación por la simple edad así como la marginación y falta de cumplimento de los derechos humanos.
Refirió que aunque la pensión que otorga el gobierno federal a los adultos mayores es de apoyo pero se considera solo a un sector de ese grupo poblacional, por lo que se debería extender pero también ir acompañada de otras medidas importantes que complementen el ingreso económico.
“No es típico de Xalapa, es típico de casi todas las naciones. Considerando que casi el 30 o 40 por ciento de adultos mayores no tienen ninguna prestación ni seguridad social, me parece que es una buena oportunidad para que tengan un poco de recurso la pensión que les dan, es una medida asistencial pero lo más importante es cómo lo incluimos a todo el trabajo del grupo social”, señaló.