Al menos el 10% de diagnósticos de cáncer de mama son erróneos

Eda Sentíes/Veracruz. Entre 10 y 20 por ciento de diagnóstico de cáncer de mama son erróneos, sostuvo la presidenta de la Asociación de Mujeres Unidas Contra el Cáncer de Mama (Muac), Beatriz Fernández Cruz.

Detalló que ante esta situación es necesario que los radiólogos que llevan a cabo los estudios de mastografía y ultrasonido sean especialistas en cáncer de mama para poder detectar oportunamente este padecimiento y también que el último diagnóstico sea por parte de un oncólogo, pues resaltó que en la asociación han recibido casos de mujeres que fueron mal diagnósticadas por su ginecólogo y años más tarde se enteran que tienen metástasis.

«Es muy importante que haya radiólogos certificados en Cáncer de mama, puede haber muchos radiólogos con estudios, pero se nesecitan especializados en mamá porque interpretar un ultrasonido va de por medio la vida de una mujer cuando se lleva a cabo un má diagnóstico, es ahí la responsabilidad de quién lo realiza porque hay muchos falsos positivos que una mujer dice no tengo nada y resulta que si existía ahi (…) estamos hablando de un 20 o 10 por ciento de mujeres que acuden y les dicen que no es nada y resulta que si es y terminan en el fallecimiento de la mujer», reiteró.

Por otro lado, lamentó que cada vez sean menos los recursos que él sector salud destina para la atención de este padecimiento.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba