Alejandro camina 10 km diarios para ofrecer sus papitas, chicharrones y dulces

Yhadira Paredes/Xalapa. Ejemplo de lucha y de la cultura del esfuerzo, Alejandro Cortés García, mejor conocido como El Papi o el Papero, todos los días recorre alrededor de 10 kilómetros para ofrecer sus papas, chicharrones, platanitos fritos, dulces, chocolates y todo lo que se pueda.

Desde hace 18 años hace parada en el Ayuntamiento de Xalapa, los cafés del centro y diferentes dependencias, donde ya tiene sus clientes acreditados.

“Soy comerciante, desde hace 18 años me dedico a vender patitas adobadas, chipotle, queso, naturales, malanga, tengo una ruta donde empiezo de las 10 de la mañana y termino hasta las 8 y  media de la noche. de ahí siempre he sobrevivido, tenía mi familia y  gracias a esto los he podido sacar adelante”.

Aunque reconoce que su vida no ha sido fácil, pues pasó de ser abandonado por su madre en una comunidad cercana a Altotonga, a estar un tiempo en un albergue del DIF, donde finalmente fue adoptado por una familia de comerciantes, quienes le enseñaron a trabajar.

Alejandro no se rinde, se motiva todos los días para salir adelante, además agradece a la gente que lo aprecia y tratan de consumir su producto, el cual por cierto, es de excelente calidad, pues quieren que les vaya bien en la vida.
Pero, ¿donde adquiere su producto?

“A mí me los prepara un primo, él también se dedica a eso, se le ha complicado, va empezando, empezar un negocio es muy difícil, él me hecha la mano y viceversa, es un producto de buena calidad, cuando mucha lleva dos días, gracias a eso el producto se mantiene fresco y mis clientes les gusta”.

El Papero, como lo conocen en varias dependencias, asegura que vende, derivado de la pandemia 60 bolsas de papas y productos, además de dulces, cacahuates, cigarros, con su tiendita ambulante.

“Yo siempre he dicho que soy una tienditas ambulante, hasta he pensado vender café, refresco, adaptar mi diablito, inclusive ponerle un moto, porque en las subidas, por el peso se me complica mucho, como que me cansó, la hora que termino, termino rendido, todos en la vida tenemos metas y para eso tenemos que echarle ganas.”

Recuerda que camina casi 10 kilómetros diarios, pero su punto fuerte antes de la pandemia era el ayuntamiento de Xalapa, donde pasaba a todas las oficinas para ofrecer su producto, pero con el cierre ahora solo espera que lleguen a él afuera de las instalaciones.

“Gracias a la pandemia nos retiraron de ahí, pasábamos oficina por oficina, éramos muchos comerciantes que llevábamos el sustento de nuestras familias, nos orillaron a que nos saliéramos, se complicó mucho, porque volverse a aclientar”.

Durante el periodo más difícil de la pandemia solo vendía 10 bolsitas en promedio de papas, y a las tres de la tarde había terminado su actividad, pues las calles estaban completamente vacías.

Ahora con la reactivación económica y laboral en medio de la pandemia le ha permitido incrementar sus ventas un poco, pero asegura que nunca se ha hecho para atrás.

“Fue muy difícil, pero yo siempre he tratado de sobresalir y nunca se me ha complicado la vida, yo desde niño mi familia me ha enseñado a vender, yo vengo de la sierra, yo vengo de San Salvador Cruz Gorda, abajo de Atzalan”, dijo.

Si usted está interesado en adquirir sus productos, pueden comunicarse con Alejandro al 2287549571 o lo puede localizar en la zona centro de Xalapa todos los días de la semana.  

Botón volver arriba