Alrededor de mil productos veracruzanos ya tiene la marca «Hecho en Veracruz»

Ariadna García | Xalapa, Ver.- La subsecretaria de Promoción y Apoyo al Comercio de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario, Arits Beatriz Rodríguez Trillo, dio a conocer que en lo que va de la administración estatal se ha logrado que cerca de mil productos veracruzanos cuenten con la certificación de Hecho en Veracruz.

Lo anterior, dijo, ha permitido su comercialización en foros, ferias y exposiciones nacionales e internacionales entre café, botanas, salsas, mermeladas y artesanías.

Explicó que se trata además de más de 300 micro empresarios los que se tienen en la marca de certificación Hecho en Veracruz, lo que le da a los emprendedores calidad en sus productos.

“La marca les permite también ser reconocidos y los apoyos que la Secretaría da, que el gobierno del estado da a través de la Secretaría en los que los llevamos a foros nacionales, internacionales, de ferias y exposiciones para que expongan sus productos que tienen certificados”.

La funcionaria estatal dijo que lograr la marca de certificación Hecho en Veracruz no es difícil, pues únicamente se requiere cumplir con ciertos requisitos como el que sean productos elaborados con manos veracruzanas.

Añadió que el mayor volumen de productos, se tienen en la región capital y Veracruz puerto, aunque se tienen de todo el estado.

“Los productos que tenemos ahorita con mayor volumen registrados es el café, tenemos 74 marcas de café, tenemos botanas que también las llevamos mucho a las ferias, salsas, mermeladas, dulces, tenemos pimienta, tenemos también no solamente productos y eso es bueno que también lo conozcan, en la marca de certificación tenemos también artesanías que una vez que tenemos certificado el producto, lo pasamos a la Tienda de Hecho en Veracruz para que se comercialice, ya sea a través de la tienda en línea o física”.

Si cumplen con todos los requisitos, en una semana se puede obtener la certificación. Entre estos, que estén hechos en Veracruz o que estén dados de alta en Hacienda con lo que se premia la formalización.

“Es de destacar que los trámites son gratuitos y tienen un subsidio, los apoyos que nosotros les damos, los llevamos por ejemplo a las expos y no tiene ningún costo para ellos y ahí pueden dar a conocer sus productos y comercializar”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba