Escucha el audio:
Adriana Muñoz Cabrera. Boca del Río, Ver., 13 de abril de 2018. De ganar la elección, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador cancelaría la ampliación de aeropuerto de la Ciudad de México pero no respondería a los trabajadores cuyo fondo de sus afores fue utilizada para financiar el proyecto por la actual administración del priista Enrique Peña Nieto, confirmó la candidata al Senado de la República por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Rocío Nahle García.
En un contrasentido, dijo primero que son los bancos los que deben responderles y no el gobierno pues fueron las instituciones bancarias las que tomaron sin consultar a los burócratas su ahorro para el retiro.
No obstante, ante la insistencia de la prensa sobre la alternativa o compromiso del eventual gobierno de AMLO para con los trabajadores afectados, indicó que entonces el gobierno presentaría una propuesta.
Tras reunirse con socios de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Boca del Río, la candidata al Senado de la República por la alianza Juntos Haremos Historia, dijo que si habrán afectaciones para los trabajadores ya que el Gobierno federal comprometió las Afores para el proyecto del aeropuerto capitalino.
Rocío Nahle no abundó de qué manera o en qué proporción sería la afectación para los trabajadores, la legisladora con licencia e insistió en qué lo condenable es que tomaron los recursos de los afores sin el consentimiento de los trabajadores ni la consulta de la Cámara de Diputados.
Subrayó que a quien habría que reclamar sería al al banco porque al final fueron quienes recibieron el dinero de los trabajadores y quienes hicieron uso del mismo.
Y es por esa razón, que Morena no avala ni avalara ese proyecto de infraestructura, porque no se hizo ni moral ni éticamente bien en todos los sentidos.
“Lo único que voy a decir es que nosotros no vamos avalar algo que está mal, aunque digan que en papel está bien, y repito nosotros no tendríamos responsabilidad porque se agarró ese dinero para meterlo a un fideicomiso privado que es el que está manejando para el aeropuerto. Tienen los bancos que responsabilizarse no nosotros”, atajó ante la insistencia de los reporteros y la falta de una propuesta real de Andrés Manuel Lopez Obrador para respaldar a los burócratas afectados en caso de llegar a ser Gobierno federal.