AMLO pide a G20 hacer quita de deuda y de intereses para superar crisis por el COVID-19

Carlos Guzmán/CDMX. Por primera vez en su administración, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador reconoció que por la pandemia por el Coronavirus SARS COV-2 que produce el COVID-19, la deuda pública de nuestro país se ha incrementado al punto de rebasar ya más de la mitad del Producto Interno Bruto, PIB. Durante su participación en el segundo y último día de la cumbre virtual del Grupo de las 20 economías más desarrolladas del mundo que tiene como sede física el reino de Arabia Saudita, el tabasqueño reveló el dato, tras indicar que pese a que nuestro país no recurrió en esta ocasión al endeudamiento externo producto del ahorro de recursos por el combate a la corrupción y la entrega de apoyos sociales directamente a los más pobres y no a las empresas grandes y grupos financieros, el indicador de la deuda pública si tuvo un incremento de 20%. “La crisis económica que precipitó la pandemia afectó la actividad productiva y el crecimiento disminuyó en una proporción sin precedentes en los últimos 90 años. Por ello, aunque no contratamos deuda adicional, la consecuente pérdida de riqueza elevó la deuda pública de nuestro país, de 44.8 a 51.1 del Producto Interno Bruto nacional”. Indicó. Ante este panorama internacional hostil de recesión económica, el primer mandatario de la nación propuso que haya una quita sustancial de la deuda, así como del pago del servicio (intereses) de está a los países pobres del mundo, al tiempo de solicitar garantizar que los países de ingresos medios “puedan tener acceso a créditos con tasas de interés equivalentes a las que están vigentes en países desarrollados.” Acompañado de parte de su gabinete como ayer, entre ellos el titular de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, Obrador pidió también a los participantes dar con ello ejemplo de fraternidad universal a fin de dejar atrás cuanto antes las consecuencias de este doloroso periodo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba