AMLO pone en marcha Guardia Nacional y promete justicia a Minatitlán

Carlos Guzman. Minatitlán, Ver.- Durante su visita a Minatitlán, esta tarde el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador ofreció que no habrá impunidad en el caso de los 14 fallecidos hace casi una semana durante su asistencia a un evento social.
Acompañado del Secretario de la Defensa Nacional, SEDENA, Luis Crescencio Sandoval, así como de los titulares de Bienestar, Comunicaciones y Transportes, entre otras dependencias, Obrador reiteró ante varios de los familiares de los deudos que se habrá de hacer justicia.
“En este como en todos los demás casos no habrá impunidad, se habrá de hacer justicia”, indicó.
Tras ofrecer el pésame público a los familiares de los fallecidos, al final del evento acudió con varios de ellos a abrazarlos en señal de apoyo y solidaridad con su dolor.
Con 8 coordinaciones en Veracruz, arranca la Guardia Nacional
Previo al discurso, el titular de SEDENA anunció que desde esta tarde inició sus actividades la primera base de la Guardia Nacional con sede en Minatitlán, con la cual se aspira a tener en tres meses como mínimo resultados palpables en la mejora de la seguridad pública.
Al respecto, también Luis Crescencio Sandoval indicó que en la entidad habrá un total de 8 coordinaciones regionales, la segunda tendrá como sede Coatzacoalcos.
Se atenderán problemas de Minatitlán
Al tiempo de refrendarle el apoyo por corta vez en lo que va de la semana, López Obrador también le adelantó a los habitantes de Minatitlán que se habrán de solucionar los problemas del municipio, comenzando con la seguridad y también otros como el de la basura.
“Vamos a solucionar el problema de la basura, del basurero, el presidente municipal cuenta con todo nuestro apoyo porque al igual que Cuitláhuac es una persona honesta, vamos a estar regresando a Minatitlán”, subrayó.
Efectúa supervisión en planta de fertilizantes, refinería y en el puerto de Coatzacoalcos
Previo a la entrega de apoyos de la Secretaría de Bienestar, Obrador hizo un recorrido de supervisión por la Planta de Fertilizantes y el Puerto de Coatzacoalcos, donde dio instrucciones para rehabilitarlos.
También adelantó que la Refinería de esta localidad tendrá una inversión inicial de 2 mil millones de pesos para ponerla de nuevo al tope de su operación y abastezca de forma eficiente de combustibles a la zona sur y centro del país.



