Analizan legisladores y especialistas Ley Orgánica de Fiscalía federal

México, 05 de septiembre/Notimex. Legisladores de Morena, integrantes del equipo de transición del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, especialistas y representantes de organizaciones civiles analizan los alcances de la nueva Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República, a fin de garantizar su autonomía.
En el marco de una reunión privada en la sede del Senado de la República, se destacó que el primer objetivo es fortalecer la autonomía de la Fiscalía, que está planteada en la Constitución desde 2014 y que por diversas circunstancias no ha podido concretarse en la práctica.
Santiago Nieto, futuro titular de la Unidad de Inteligencia Financiera en el gobierno de López Obrador, expuso que se analizaron con especialistas y diversas organizaciones sociales temas con los que se trata de garantizar un modelo que respete los derechos fundamentales, los derechos de las víctimas y la reparación del daño ocasionado a las mismas a partir de las facultades de la nueva Fiscalía.
“Esta ley tendría como resultado el nombramiento de una persona al frente de la Fiscalía General de República en un marco de autonomía”, destacó en entrevista al término de la reunión.
Planteó que es un modelo de combate a la corrupción en materia electoral y en materia de todos los delitos relacionados con servidores públicos para fortalecer mejor las facultades y competencias.
A su vez, el diputado Zoé Robledo, indicó que en este proceso han participado expertos del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, el CIDE, la sociedad civil, colectivos de víctimas y otros especialistas, quienes están planteando los alcances debe tener la nueva fiscalía.
“Queremos llevar a buen puerto la conformación de una Fiscalía General de la República como lo reclama la sociedad”, indicó quien fungirá como subsecretario de Gobernación a partir del próximo 01 de diciembre.
Garantizó la autonomía de quien resulte designado como nuevo Fiscal General de la República, instancia que sustituirá a la actual PGR.
“La autonomía que establece la Constitución tiene que ver con dos elementos que son el nombramiento pero también la remoción. Es algo que ya está establecido en el texto constitucional y la Ley Orgánica no puede ni ampliarse, ni limitarse a los que dice la Constitución”, apuntó.
Finalizó que la autonomía del fiscal tiene que estar garantizada porque está previsto en la Constitución.