Analizará solicitudes de consulta sobre Istmo de Tehuantepec

Las sedes de las Asambleas Regionales fueron Santa María Chimalapa, en Oaxaca, así como Oteapan y Uxpanapa, en Veracruz.

Ciudad de México/Notimex. Representantes del Gobierno de México se comprometieron a recibir y analizar las solicitudes realizadas por las personas participantes en la segunda jornada de la Consulta Indígena del Programa para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que de esa manera se establecen las bases de una relación que permitirá que todas las voces, inquietudes, opiniones, puntos de vista y propuestas se combinen para lograr la creación de un programa enfocado en lograr el bienestar y desarrollo de todos los habitantes de dicha región.

La dependencia federal señaló que en esta segunda jornada, las sedes de las Asambleas Regionales fueron Santa María Chimalapa, en Oaxaca, así como Oteapan y Uxpanapa, en Veracruz.

En un comunicado, la dependencia destacó que la jornada fue sumamente concurrida en las tres asambleas realizadas, y participaron personas provenientes de los pueblos Zoque, Mixe, Mixteco, Náhuatl, Popoluca, Chinanteco, Zapoteco, Totonaco y afromexicano.

Como en las asambleas realizadas la víspera, los ciudadanos, representantes y autoridades de los pueblos tuvo énfasis en denunciar la situación de pobreza, marginación, discriminación y abandono en el que se encuentran las comunidades indígenas.

Con la realización de las asambleas referidas comienza el trabajo permanente de diálogo, consulta y decisión colectiva entre las comunidades y pueblos indígenas, el gobierno federal y la sociedad mexicana en su conjunto, añadió.

La SHCP reconoció la labor del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas en el proceso de convocatoria y realización de la Consulta Indígena previa, libre e informada.

El alto nivel de participación social en las asambleas regionales se debe al proceso de organización instrumentado desde hace semanas por las y los funcionarios públicos de ese Instituto, agregó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba