
Ariadna García | Xalapa, Ver.- El responsable Jurisdiccional del Programa de Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes, Jurisdicción Sanitaria V Xalapa, Víctor Horacio Rendón Puga, dió a conocer que la edad promedio en que los adolescentes inician su vida sexual activa ha ido disminuyendo y es dels 15 o 16 años.
Explicó que cada vez la población se sensibiliza más respecto al uso del condón desde la primera vez, por lo que consideró que se está ganando terreno en el uso correcto del preservativo.
«Hace muchos años era otra mentalidad tal vez esta parte del uso correcto no se daba tanto y el día de hoy sí estamos captando más usuarios y usuarias activas en cuando a metodología anti fecundativa, sí se está ganando esta batalla».
Refirió que es necesario hablar de la educación integral en sexualidad que debería darse desde el nicho familiar pues la principal fuente de información de un adolescente va a ser otro adolescente por lo que se busca capacitar a docentes y jóvenes en salud reproductiva para compartirlo a los adolescentes.
Señaló que por el Día Internacional del Condón buscan generar las políticas públicas para que la población se acerque y conozca el método que aunque ya es conocido por algunos sectores de la población, desean llevarlo a los adolescentes y sepa sobre el correcto uso.
«El uso correcto no es solo ponerlo sino también quitarlo en esta parte de la prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual por ejemplo sí se visualiza el saber ponerlo, saber quitarlo y saber qué conductas de riesgo por ejemplo en temas de una relación sexual se pueden tener».
Sostuvo que hay una gran variedad de métodos anticonceptivos, desde hormonales, no hormonales, de barrera y que son totalmente gratuitos en los centros de salud.
«Lo que buscamos acercar es la información oportuna, de calidad a las y los adolescentes y la población en general».