“Antes de terminar el sexenio, ya comenzará explotación del litio en México”, reitera López Obrador

Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, adelantó que antes de que termine su administración, se tendrán avances para iniciar la explotación de los primeros yacimientos de litio en México.

López Obrador dijo que el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conhcyt), está buscando tecnología propia para separar las arcillas y comenzar con la explotación de este elemento químico.

“La investigación está a cargo de Conhacyt, están buscando una tecnología propia para la separación de arcillas y la obtención de litio. Yo creo que antes de concluir nuestro mandato, ya vamos a tener avances en cuanto a la disponibilidad de litio. Desde luego ya se nacionalizó el litio en nuestro país. Tenemos esa materia prima que es fundamental, sobre todo, para garantizar la movilidad de carros eléctricos”.

Recordó la abundancia del país de materias primas esenciales para la industria de los vehículos eléctricos, como el cobre también y destacó que México está bien posicionado para aprovechar el aumento en la demanda de estos recursos.

“Entonces tenemos litio, tenemos cobre, tenemos materia prima, y lo fundamental, una mano de obra de primera, excepcional, profesional. Son los mejores trabajadores del mundo, los trabajadores mexicanos. Esto se lo pueden preguntar a empresarios de cualquier industria, de la industria automotriz, de la industria de autopartes, empresarios alemanes, franceses, estadounidenses, japoneses. Pregúntenles cómo son los obreros mexicanos”, citó.

Mencionó hay un gran potencial para las generaciones futuras, “por eso estoy muy optimista y, también por eso no voy a dejar, en el tiempo que me falta, de insistir en la fortaleza de México, la grandeza de México, que se relaciona, que es el fruto de las culturas prehispánicas, de las grandes civilizaciones que florecieron en nuestro país. Ese México profundo es que se conforma nuestra identidad nacional, nuestra idiosincrasia, eso es lo que nos da la fortaleza. Debemos, por eso, sentirnos muy orgullosos de ese pasado excepcional, extraordinario. ¿De dónde venimos? Porque de ahí viene nuestra generosidad, lo que somos actualmente. El mexicano es muy fraterno, muy bondadoso”, señaló.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba