
Yhadira Paredes/Xalapa. La Iglesia Católica convoca a participar a la gran marcha a favor de la vida, la familia y las libertades fundamentales que organiza el Frente Nacional por la Familia el próximo sábado 21 de septiembre.
En el comunicado de este domingo, el vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, José Manuel Suazo Reyes dijo que sigue latente la amenaza por parte de algunos diputados y secretarios de gobierno para imponer la llamada ideología de género convirtiendo la educación en un adoctfinamiengo de los pequeños y pasar por encima de loa derechos de los padres de educar a sus hijos.
En la actualidad sigue latente la amenaza de parte de algunos diputados, así como de algunos secretarios del gobierno federal que pretenden imponer la ideología de género convirtiendo la educación en un adoctrinamiento de los pequeños y pretendiendo pasar sobre el derecho de los padres a educar a sus hijos.
Se prevé la participación en esta marcha en las ciudades de Xalapa, Cordoba, Orizaba, Martínez de la Torre, Pánuco y el Puerto de Veracruz
«Vamos a defender y a festejar la vida y la familia, porque sin respeto a la vida no habrá paz, sin cuidado a la familia no habrá desarrollo, sin paz ni desarrollo México no tiene un futuro digno, porque queremos decir: Sí a la vida, No al aborto. Por el derecho a educar a nuestros hijos de acuerdo a nuestros principios y valores humanos y religiosos”.
Aseveró que la defensa de la vida, la familia y las libertades fundamentales no son exclusivas de un grupo religioso, sino de toda persona que defiende los derechos humanos y actuar conforme a la verdad que se desprende de la condición natural.
En Xalapa la marcha iniciará a las 10:30 horas partiendo de la Facultad de Economía. En Córdoba y Orizaba tendrán también su caminata a las 5 de la tarde. En Orizaba el contingente partirá del Poliforum y se concluirá en la Alameda. En Córdoba se encontrarán en el parque de San José. En el Puerto de Veracruz partirán del Tranvía del recuerdo a la Macroplaza. También habrá marchas en Martínez de la Torre y Tantoyuca.
En el documento exponen cuales son las razones por las que salen a manifestarse: «porque estamos preocupados por la vida, la familia, los valores humanos y el derecho de educar a nuestros hijos; defender y festejar la vida; sin respeto a la vida no habrá paz, sin cuidado a la familia no habrá desarrollo, sin paz ni desarrollo México no tiene un futuro digno».
Además se busca dejar en claro un Sí a la vida no al aborto; buscar qué «derecho» del niño de tener un papá y una mamá; porque ante el,reclamó de la diversidad sexual los legisladores no se empeñen en destruir la institución familiar y Lara que frenen la violencia contra las mujeres que sufren una violación para quien no les ofrezcan puertas falsas, dijo, como el aborto.