
Raziel Roldán. Poza Rica, Ver.- Este miércoles 20 de marzo se llevó a cabo la inauguración del Festival de la Identidad Cumbre Tajín 2019 “Volando Alto” por parte del gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez quien fue acompañado por servidores públicos de su gabinete y que se llevará a cabo del el 20 al 24 de marzo
Entre los presentes estuvieron el director nacional del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto Hernández; la secretaria de Turismo del Gobierno del Estado, Xochitl Arbesú Lago; el presidente municipal de Papantla, Mariano Romero González; Fernando Cruz Espinosa, Presidente del Consejo Totonaco, así como representantes de la cultura, entre otros.
Durante el festival habrá encuentros magnos como la Exhibición Nacional del Juego de Pelota, el Encuentro Nacional de Cocinas Tradicionales de México y visitar el Centro de Actividades indígenas que cuenta con la Casa Grande de la Sabiduría Totonaca, donde se realiza una plática con las Abuelas y Abuelos del Kantiyán; de igual forma visitar los nichos de expositores, temazcal y diversas actividades.
Además podrán visitar la zona arqueológica de El Tajín, que en 1992 fue reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación y la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Asimismo se podrá admirar el vuelo de los Voladores de la Costa y de la Sierra Totonaca en la Plaza del Volador, siendo uno de los rituales más emblemáticos de México y Centroamérica, en la Casa de las Danzas Tradicionales los más jóvenes se aventuran a realizar este ritual.
Cabe recordar que este año se cumplieron 10 años que se incorporó en la lista de patrimonio mundial el ritual indígena de los Voladores de Papantla, que este año el nombramiento fue refrendado por la Unesco.