Arrancó el operativo de vacaciones de verano en territorio veracruzano

Tendrá prioridad en 29 municipios costeros.

Yhadira Paredes/El Demócrata. Desde el sábado pasado y hasta el 29 de agosto se implementó el Plan Operativo Vacaciones de Verano Veracruz 2021, con la participación de cinco mil 600 elementos de fuerza pública en todo el territorio veracruzano y dando prioridad a 29 municipios costeros.

Las autoridades de la Secretaría de Protección Civil del Estado señalaron que se iniciaron las acciones para resguardar a visitantes locales y foráneos, vigilar las carreteras y verificar los servicios.

La dependencia puso a disposición 59 elementos y 41 vehículos de atención de emergencias, cuatro unidades contraincendios, cinco equipos acuáticos, 41 radios y un centro de comunicaciones; instalará puestos de mando unificados en sitios con mayor concentración de personas  como Tuxpan, Xalapa, Orizaba, Veracruz y Coatzacoalcos.

Asimismo, informaron que se colocará un puesto de mando el hangar del Gobierno del Estado del aeropuerto Heriberto Jara Corona para atender cualquier evacuación aeromédica, búsqueda y rescate y se realizarán recorridos de supervisión, identificación de riesgos y difusión de información que prevenga accidentes, sobre todo ahogamientos.

Se trabajará también con las unidades municipales de PC encargadas de señalizar  zonas de riesgo o en las que falten medidas de seguridad y emitirán avisos de restricción de horarios para introducirse a lagunas, lagos, ríos, arroyos, practicar deportes extremos y ecoturísticos.

Destacaron que el desarrollo de actividades será con base en el color del Semáforo Epidemiológico municipal, promoviendo el uso correcto del cubrebocas, gel antibacterial o lavado frecuente de manos, a la par de la colocación de filtros sanitarios en accesos de establecimientos, donde el aforo no debería ser mayor al 50 por ciento.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), junto con autoridades federales, estatales y municipales, intensificará patrullajes en los 212 municipios e instalará 70 puestos de inspección y protección ciudadana, además de 35 módulos de auxilio turístico; también ha desplegado 5 mil 640 elementos (Policía Estatal, Fuerza Civil, C4, Tránsito y Transporte del Estado y Servicios Médicos), 626 patrullas, 297 motos, 20 equinos, 15 canes, 15 embarcaciones, dos helicópteros y cuatro ambulancias.

Se vigilarán 745 kilómetros de litoral, 240 ríos, 47 museos, 29 parques recreativos, 10 zonas arqueológicas, siete de montaña y 176 centros turísticos en 73 demarcaciones, entre balnearios, cascadas, lagos, lagunas, centros ecoturísticos, haciendas y exconventos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba