Asamblea General de ONU adopta Pacto Mundial para la Migración

  • El pacto fue aprobado por 152 votos a favor, 12 abstenciones y cinco sufragios en contra

Naciones Unidas, 19 de diciembre/Notimex. La Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) votó hoy para adoptar de manera oficial el Pacto Mundial para la Migración, que representa el primer acuerdo internacional para regular los flujos transfronterizos de personas.

La votación se produjo luego de que el pasado 10 de diciembre el documento fuera adoptado por la comunidad internacional en una ceremonia celebrada en la ciudad de Marrakech, en Marruecos.

El pacto fue aprobado por 152 votos a favor, 12 abstenciones y cinco sufragios en contra, de Estados Unidos, República Checa, Polonia, Hungría e Israel.

El convenio propone una serie de medidas no vinculantes que tienen como objetivo reafirmar los derechos fundamentales de todos los migrantes, independientemente de su condición, y regular un fenómeno que no se puede detener.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, expresó que el acuerdo reconoce la soberanía de los Estados, al tiempo que señala el camino hacia acciones «humanas y sensatas» para beneficiar a los países de origen, tránsito y destino, así como a los propios migrantes.

“En un momento en que la cooperación internacional es más importante que nunca, este nuevo pacto mundial proporciona una plataforma para eso precisamente. Exige una mayor solidaridad con los migrantes en situaciones de terrible vulnerabilidad y abuso”, afirmó Guterres.

El documento además subraya la necesidad de anticipar las tendencias futuras, desde los mercados laborales hasta los impactos del cambio climático.

Destaca también el imperativo de diseñar más vías legales para la migración, lo que también ayudaría a combatir el tráfico y la explotación.

Guterres consideró además que el documento será crucial para evitar los mitos y el discurso despectivo que se han vuelto demasiado frecuentes.

Louise Arbour, representante especial de la ONU para las migraciones internacionales, aseveró por su parte que “el respaldo formal del pacto representa un compromiso rotundo con un marco de migración internacional basado en hechos, no en mitos”.

Arbour aseveró que la votación reafirma que debe existir un entendimiento de que las políticas nacionales de migración se implementan mejor a través de la cooperación, no en forma aislada.

En tanto, el director general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Antonio Vitorino, aseveró que el pacto contiene compromisos basados en evidencias.

El acuerdo comprende además “un plan para desarrollar políticas más integrales para mejorar las vidas de los migrantes y las comunidades en las que viven, y la posibilidad de reducir las amenazas peligrosas, caóticas e irregulares», dijo Vitorino.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba