
Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Gracias al buen manejo de las finanzas públicas en esta administración, la solicitud de préstamos a corto plazo será menor y nula al final del 2024, aseguró el Subsecretario de Finanzas y Administración de la Secretaría de Finanzas y Planeación, Eleazar Guerrero Pérez, quien garantizó que no se dejará endeuda a la entidad.
“No estamos endeudando al estado, no lo vamos a dejar más endeudado de lo que nos los dejaron, vamos a dejar menos deuda y vamos a reducir en su totalidad la deuda, en la comparecencia el informe es que hemos reducido casi 17 mil millones de pesos a la deuda de Veracruz”.
Entrevistado previo a la Primera Carrera “Adolfo Ruiz Cortines” organizada por el movimiento Unidos Todos al que pertenece y en la que participaron más de mil 200 personas este domingo, dijo que desde el inicio de la administración se programó está reducción.
“Desde la transición de este gobierno se diseñó de tal manera que fuéramos trabajando cada ejercicio fiscal en ir reduciendo el espantoso deficit presupuestal que nos dejaron, más de 4 mil 500 millones de pesos, cada año, al final del año, teníamos que pedir prestado para pagar”.
En diciembre del 2018 se resolvió, porque la administración pasada no deje “ni un peso”, para que la gente contara con sus prestaciones de fin de año y cada año se ha reducido.
El funcionario de la SEFIPLAN consideró que para este 2022 se requerirá de un apuntalamiento financiero de alrededor de un mil millones de pesos para salir con los compromisos de fin de año.
“Y el planteamiento es que en el 2024 no tengan que pedir ningún préstamo a corto plazo, se pueda salir con cero déficit presupuestal y dejarle finanzas sanas, incluso dejar recursos para pagar el problema de fin de año”.
El subsecretario señaló que estos prestamos a corto plazo se deben liquidar en el lapso de un año, pero se pagan antes a fin de evitar los intereses, pues se usan las herramientas financieras para apuntalar la finanzas.


