Asociaciones Civiles exigen respeto de los derechos de mujer encarcelada por aborto espontáneo en Oluta

Eda Sentíes Miranda/Veracruz. Diana fue encarcela el 29 de mayo por el delito de homicidio tras sufrir un aborto espontáneo en un centro comercial en el municipio Oluta, producto de un embarazo de alto riesgo. Asociaciones civiles se unieron para exigir a la Fiscalía General del Estado (GFE) un trato justo en este caso, pues aseguran que se vulneran gravemente sus derechos humanos

La mujer de 29 años, explicó que el aborto espontáneo que sufrió fue a consecuencia de la violencia doméstica de la que era víctima, misma que fue constatada por familiares y que las autoridades no tomaron en cuenta en la investigación, por el contrario la revictimizaron, criminalizaron y violentaron su presunción de Inocencia.

“La acción de la Fiscalía no solo demuestra la falta de sensibilidad y capacitación en el tratamiento de los casos que ameritan perspectiva de género, sino que significan una grave falta institucional al generar opinión tendenciosa estigmatizando a las mujeres que abortan, haciendo juicios previos, culpabilizándola de los hechos sin que haya concluido la investigación, con un intención misógina violando el debido proceso a sus garantías judiciales y sus derechos humanos fundamentales”, se lee en el comunicado que difundieron. 

En el documento aseguran que la falta de una titular del Instituto Veracruzano de las Mujeres desde hace dos años, ha ocasionado la falta de perspectiva de género en el seguimiento de casos.

En el escrito también resaltan el incumplimiento de las Alertas de Violencia de Género que tiene el estado desde hace varios años. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba