Aumentan índices de violencia psicológica entre parejas

Eda Sentíes. Veracruz. La normalización de la violencia psicológica es una preocupación latente de quienes atienden las relaciones de pareja en Veracruz.

De acuerdo con la terapeuta, María Julia Ruiz Briones, directora del Centro de Formación y Capacitación «CreSiendo A. C.», el problema es que por muchos años se han normalizado los comentarios que van cargados de agresión y suelen humillar a la pareja.

Reconoció que existen hombres que también son víctimas de estas agresiones verbales, aunque en su gran mayoría son las mujeres quienes la padecen.

Ante eso, enfatizó que resulta necesario identificar estas señales de alerta para prevenir que otros tipos de violencia.

«Día a día ha aumentado y de una u otra forma hay que alertar a las mujeres de que a cualquier signo deben estar alertas para no ser víctimas de una violencia (…) Si a la mujer en sí no le hacen ninguna gracia algunos comentarios y todos los demás se ríen, eso es una ridiculización constante que muchos hombres tienen para su pareja sin importar también la forma de cómo lo digan, siempre es un medio de lastimar», apuntó.

Este viernes el Centro de Formación y Capacitación «CreSiendo A. C.» ofreció la conferencia «Gritando el miedo liberando el alma» a mujeres de la Administración Portuaria Integral de Veracruz, para identificar los tipos de violencias que existen en las relaciones y evitar que sigan avanzando.

Botón volver arriba