Austeridad y reducción de sueldos en el Poder judicial

Arturo Arellano, Xalapa. El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Edel Humberto Álvarez Peña, anunció la implementación de un plan de austeridad para el 2019.

«Hemos tenido sesiones muy importantes y reuniones con el Consejo de la Judicatura y los Magistrados y estamos en proceso de elaboración de un plan de austeridad para 2019 y en el que el Consejo y los Consejeros nos reduciremos el 20 por ciento de nuestros salarios y prestaciones» dijo el magistrado presidente.

Indicó que esto se realiza de forma voluntaria, desde el Presidente de dicho Poder hasta los Magistrados.

Además no descartó el reducir los aspectos elementales del gasto público, para canalizar los recursos del ahorro a las becas de los trabajadores.

«En el rango de salarios prevemos un ahorro de un 15 a un 20 por ciento y esperemos que lo aprueben los consejeros y los magistrados» indicó.

Señaló que con todo, se pretende un ahorro global de cien millones de pesos en el presupuesto de 2019, y este se reflejará en las prestaciones de los trabajadores para becas y para vivienda.

Refirió que en promedio los magistrados ganan en total 500 mil pesos al año; sin que haya recorte de personal y citó de ejemplo la convocatoria para quince jueces microrregionales, con sus debidos auxiliares de sala.

Dichos juzgados beneficiarán al Uxpanapa, Álamo, Las Choapas, Pueblo Viejo, Coyutla, Tezonoapa y Nogales.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba