Autoriza Conagua camino alterno en Mata de Pita (+Audio)

Escucha el audio:

Adriana Muñoz Cabrera. Veracruz, Ver., 05 de marzo de 2018. Tras años de batallar con el tráfico intenso que se genera en horas “pico” en la comunidad de Mata de Pita, el ayuntamiento de Veracruz iniciará en 10 días el camino alterno que desfogará la vialidad en la zona que alberga la localidad y seis fraccionamientos con miles de habitantes, confirmó el director de Obras Públicas, Luis Román Campa Pérez.

Además, en dos meses más, adelantó, se prevé municipalizar el fraccionamiento Hacienda Sotavento, el más habitado en esta parte de la ciudad.

Destacó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) autorizó la obra sobre un camino de terracería que ya existe pero fue construido sobre un vaso regulador.

Ahora que están liberados los permisos, iniciarán con la obra cuyo tramo abarca desde la comunidad, ubicada a un costado del aeropuerto de Veracruz, a la altura de la Fiscalía Regional del estado donde conecta a la carretera federal Veracruz – Xalapa.

La inversión será de 27 millones de pesos, 20 de estos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y siete millones de pesos del Fondo Metropolitano (Fometrop), indicó.

“Existe ya un camino de terracería que no es oficial ni está bien hecho pero de alguna manera la gente está empezando a utilizar este camino, es este mismo camino que sale a un lado de la procuraduría pero ahora ya bien hecho, con un proyecto, con toda la normatividad que marca la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de carril de aceleración para entrar y carril de desaceleración para salir”, aseguró.

Los trabajos concluirán en septiembre aproximadamente y en un segundo proyecto se contempla rehabilitar el único y actual camino por el que actualmente transitan los habitantes de la zona.

“El proyecto es hacer este nuevo camino para conectarlo con el camino existente por la carretera federal, por la Procuraduría (FGE Regional), y el camino existente lo repararíamos para que siga funcionando como un camino secundario, un camino alterno”, puntualizó.

De esta forma habrá dos rutas de entrada y salida lo que permitirá dar fluidez y celeridad vial.

Estos, tardan en salir hasta una hora de sus fraccionamientos entre seis y nueve de la mañana y de la misma forma para entrar demoran el mismo tiempo al regresar de sus labore entre siete y nueve de la noche.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba