Avanza el registro de un nuevo sitio arqueológico en Hidalgo

Redacción Xalapa.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informó que avanzan los trabajos del registro de un nuevo sitio arqueológico en Hidalgo.

Al sitio asistían curanderos a realizar ofrendas, y por otro, meses antes de que en abril de 2024, vecinos de la comunidad de Tecacahuaco descubrieran los vestigios de un basamento de planta circular, una serpiente venadillo (o mazacóatl, en náhuatl) fue vista en el punto exacto donde los lugareños liberaron el edificio prehispánico.

Durante la estancia más reciente, realizada el 15 de junio, el titular de la representación estatal del instituto, Osvaldo José Sterpone, ahondó en el registro del inmueble de 3.5 metros de altura y en el de otros vestigios arquitectónicos cercanos, entre ellos un juego de pelota de aproximadamente 18 metros de largo.

Se trata, según el arqueólogo, de los primeros trabajos que el INAH emprende en Tecacahuaco, poblado de la Huasteca hidalguense, cuyo topónimo nahua se traduce como “lugar de piedra hueca”.

El arqueólogo declaró “Iniciamos el trabajo de fotogrametría y análisis que permitirán documentar las características de los edificios en cédulas de la Dirección de Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos e Históricos, para así darle certeza e identidad a esta área de monumentos”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba