Bares y cantinas, responsabilidad que nadie quiere asumir

Xalapa. En Xalapa, el tema de los bares ha cobrado mayor repercusión por los últimos hechos violentos ocurridos en el bar “Caballo Blanco” de Coatzacoalcos, los jóvenes a pesar de ello, siguen frecuentando esos lugares sin tomar en cuenta las medidas que Protección Civil implementa para prevenir algún accidente u otro problema más grande como el ocurrido en el bar «Madame» en mayo del 2016.

Vecinos del Dique solicitan se atiendan sus demandas

Desde inicios de la administración, fueron constantes las veces que vecinos de algunas calles y colonias de Xalapa, específicamente del Dique,  acudieron a denunciar las irregularidades en las que operaban bares cercanos a la escuela primaria Francisco Ferrer Guardia y de la Facultad de Artes de la Universidad Veracruzana.

Así lo señaló el jefe de manzana de la zona centro, Constantino Villa Rivas, un vecino de la zona que no se ha cansado de exigir a las autoridades que regulen este problema, pues, aunque no son los dueños, asegura que los responsables son las autoridades que han permitido esta clase de irregularidades.

“Tienen música viva y escándalo. A nivel legal en el reglamento municipal, habla muy claro en donde no debe haber giro C en terraza, entonces en automático no debe ser, pero lo que no se puede, se puede en este país, que es la corrupción.

Y es que aparte del ruido tan alto, el vecino acusa que constantemente hay pleitos, pero, sobre todo, que desde un inicio ese negocio no debió aperturarse, toda vez que no cumple con los requisitos necesarios que la ley exige “yo no entiendo, pero el problema es con la ley, no con ninguno de ellos”.

En ese sentido, recordó que desde la administración de Américo Zúñiga se interpuso una demanda que estuvo a punto de ganarse, sin embargo, acusó al actual mandatario, Hipólito Rodríguez Herrero de “echarla abajo” con promesas de campaña.

 “Américo integró una contestación de una demanda que hicimos, continuamos y nos metimos a un amparo federal, ganamos ese amparo a donde le ordenaron  Américo de la normatividad, aquí lo lastimoso es que cuando andaba en campaña Hipólito nos dijo ‘no nos echen encima a los empresarios de los bares, párenle y yo me encargo después de eso’ y resultó totalmente lo contrario” acusó.

Y es que señala que actualmente no ha hecho algo al respecto, toda vez que están proliferando más los bares y está perjudicando más a la sociedad, el problema radica en que el término legal ha pasado por lo que tienen que volver a comenzar.

Vecinos temen por su integridad y piden calma a sus hogares

Gerónimo Aguirre es vecino de la calle Venustiano Carranza dijo que en el caso del bar “La Uni” ubicado en la calle La Paz, esquina Juan Rodríguez Clara de la colonia Felipe Carrillo puerto existen constantes quejas de los vecinos por el ruido de los asistentes, que en su mayoría son jóvenes y estudiantes.

«Nos hemos estado dando cuenta de que las autoridades brillan por su ausencia porque Seguridad Pública tiene conocimiento de los desmanes que han estado haciendo varios jóvenes últimamente en esta colonia, vienen, toman nota y se retiran. Tal es el caso del bar que se encuentra en la calle Rodríguez Clara, está a cielo abierto a tales horas de la noche y madrugada están con alto volumen de música perjudicando ya a terceras personas, a personas que tenemos el derecho a descanso» reclamó.

Y es que agregó que además del escándalo alcanza las altas horas de la noche y les impide el descanso, los clientes del bar cuando ya se encuentran alcoholizados arrojan botellas hacia el paseo de los Lagos poniendo en riesgo a las familias que pasan por abajo y que terminan golpeándose en la vía pública.

“Cuando están pasaditos de copas, empiezan a hacer quebradero de envases hacia abajo pasando familias, se golpean en la vía pública, hacen sus necesidades, los autos los están dañando, bajo el influjo del alcohol, hacen bastante daño”.

Asegura que los vecinos tienen la duda del por qué las autoridades permiten que este tipo de negocios sigan permitiéndose, siendo una zona tan cercana al palacio municipal o de gobierno, por qué no le ponen atención y si así pasa con este, en las colonias de las orillas debe ser peor.

Autoridades encargadas, culpan a administraciones pasadas

Aparte de los bares mencionados, existe el «Paint Bar México», negocio que se ubica junto a una iglesia y que anteriormente funcionaba con otro nombre, aunque el concepto suena nuevo, sigue siendo un negocio en el que ofrecen bebidas alcohólicas y que fue aperturado apenas el pasado 19 de agosto de este año.

El regidor 11 del Ayuntamiento de Xalapa, Francisco Javier González Villagómez, dijo que este tipo de negocios se aperturaron en 2016 y 2017 y que existen algunos negocios del mismo giro que solo cambian su nombre para evitar la clausura, sin embargo asegura que en esta administración no han permitido las licencias.

«A los tipos C+, este Ayuntamiento no ha autorizado ningún tipo de bares y cantinas, sí tenemos establecido claramente que a través del cabildo no ha pasado ninguna petición ni autorización».

De igual forma el subdirector de Comercio del municipio, Guilebaldo Flores Lomán, aseguró que los bares que se han clausurado ha sido por incumplimiento del horario, pues se tiene permitido hasta las 2 de la mañana, esto por la hora de venta de bebidas.

“Estamos trabajando de manera coordinada con las distintas áreas y en el procedimiento se establece que la reincidencia de operaciones fuera de lo que está permitido y establecido, puede hacerlos acreedores no solo a una sanción sino a la pérdida de la licencia”, dijo.

Aunque esto contradiga a lo mencionado por el señor Constantino Villa quien acusa que el bar “Doña Lucha” cierra hasta las 2 de la mañana, para después los clientes se pasen al “Mamitas”, bar ubicado a escasos metros de una primaria y cierran pasadas las 4 de la mañana.

Aunque al igual que el Regidor titular de la comisión de comercio, indicó que estos permisos han sido autorizados por administraciones pasadas, por lo cual se debe ir con cuidado ara que no se le dé un revés a la autoridad.

Hasta el momento, ninguna autoridad municipal ha podido dar una respuesta clara a las demandas de los ciudadanos, ni a los cuestionamientos de los reporteros, pues el discurso ha sido el mismo, por lo que los ciudadanos esperan que en algún momento las autoridades tomen en cuenta el reglamento municipal y clausuren los bares que no cumplan con los requisitos establecidos.

Lo ocurrido la semana pasada en Coatzacoalcos y la creciente inseguridad, deben ser una alerta que se debería atender, pues la incertidumbre y duda de los xalapeños crece y las respuestas continúan sin llegar.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba