
Eda Sentíes. Veracruz. Desde hace 12 años el basurero de Veracruz concluyó su vida útil, lo que significa que desde ese tiempo a la fecha ha estado generando contaminación al ambiente, desde el aire hasta los mantos acuíferos, a los que se filtra los lixiviados y llegan hasta el mar y otros cuerpos de agua.
Desde hace varios años organizaciones ambientales han denunciado el daño al ambiente que este tiradero a cielo abierto provoca, pero tanto administraciones pasadas como la actual han hecho oídos sordos al problema.
Earth Misión ha sido una de estas organizaciones, Sergio Ramírez Gonzales, su presidente sostiene que los líquidos que generan los desechos se absorben directamente al subsuelo, pues el terreno en el que de depositan carece de las membranas necesarias para contenerlos, y aseguró que su cercanía al mar pone en riesgo el Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano.
El pasado 13 de Agosto, Tras una inspección en el basurero, la Procuraduría del Medio Ambiente determinó su clausura por contravenir las normas ambientales. De acuerdo con el jefe de inspección Vigilancia de dicha dependencia existe una cláusula en el convenido entre el ayuntamiento y la empresa que marca un periodo de transición para abrir un nuevo relleno sanitarios en el que se depositen las más de 800 toneladas que se desechan diariamente en el municipio, si embargo esta clausura lleva más de 12 años y hasta el momento no se ha realizado ninguna obra para el nuevo relleno.
El ayuntamiento porteño por su parte reconoció que sabían que la clausura llegaría tarde o temprano, sin embargo pidió a la Procuraduría de Medio Ambiente retirar los sellos, mientras que a la ciudadanía aseguró que el servicio permanecería igual y no habría afectaciones en el servicio y la recolección de los residuos.
Pese a esta promesa, en días pasados hospitales y dependencias de gobiernos registraron un acumulamientos excesivo de basura, más de 5 toneladas de basura en el hospital de alta especialidad de Veracruz fueron la muestra de la contingencia que podría comenzar a vivirse y es que el ayuntamiento había suspendido el servicio a manera de reclamo. Incluso, comercios, hoteles y restaurantes optaron por pagar un servicio privado de recolección de basura en apoyo al municipio y evitar que fraccionamientos y colonias resultara afectados ante la falta de recolección, según informó el presidente de la Cámara Nacional de Comercios, José Antonio Mendoza Garcia.
El basurero de Veracruz no es el único que se encuentra clausurado actualmente en el estado de Veracruz, de acuerdo con el procurador del medio ambiente, Sergio Rodríguez, hay al menos 35 sitios intervenidos en toda la entidad por generar problemas ambientales.
Actualmente las más de 650 toneladas que se recolecta en colonias y fraccionamientos de Veracruz se deposita en el relleno sanitario El Guayabo ubicado en Medellín de Bravo, y aunque las rutas del camión recolector se han disminuido en algunos casos de cinco días a solo tres, hasta el momento las colonias no han presentado un problema grabe de basura, mientras que a las dependencias gobierno y hospitales ya se les reactivo el servicio.


