Batres destaca esfuerzo del gobierno para recuperar sector energético

México/Notimex. El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Martí Batres Guadarrama, destacó que el actual gobierno federal hace un enorme esfuerzo por recuperar al sector energético, que estuvo abandonado los últimos 18 años.

Entrevistado en la Cámara alta sostuvo que en el año 2000, Pemex sufrió el saqueo económico por razones políticas; entre 2000 y 2006 se desperdiciaron los excedentes petroleros, usados para gasto corriente; mientras que entre 2006 y 2012 quedó la promesa incumplida de una refinería.

Después, dijo, la reforma energética que se suponía traería grandes inversiones que nunca llegaron, y ahora que se emprende la lucha contra el “huachicol”, seguramente habrá muchas resistencias, «es lógico» que quienes se beneficiaban con los 65 mil millones de dólares que implicaba el comercio ilegal de combustible “no estén contentos”.

Respecto a la evaluación a la baja que hizo la calificadora internacional Fitch a Pemex, opinó que seguramente se debe a la falta de conocimiento sobre la realidad en México, porque si se combate el robo de combustible y la corrupción Pemex, por lógica, tendrá más recursos.

«Se trata de medidas diseñadas para sanear la política energética y seguramente si las calificadoras conocieran la realidad mexicana, podrían emitir una opinión más fundada, habida cuenta de que el propio Fondo Monetario Internacional avaló la lucha contra el ‘huachicol'», comentó.

En otro tema, se refirió al próximo Periodo Ordinario de Sesiones que iniciará el 1 de febrero con la sesión de Congreso General en el Palacio Legislativo de San Lázaro, para que después los senadores se trasladen a la Cámara alta para sesionar a partir de las 13:00 horas.

Batres Guadarrama detalló que en este periodo se tendrá que recibir la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, conforme las nuevas atribuciones del Senado establecidas en el artículo 69 constitucional, además de que se atenderá el paquete de temas de seguridad pública, incluyendo la Guardia Nacional y una batería de temas laborales y de bienestar social.

Tras mencionar que los grupos parlamentarios están configurando sus respectivas agendas legislativas, de donde saldrán temas importantes, el legislador federal confió en que el periodo será fructífero.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba