
Alejandra Huerta. Xalapa, Ver., 29 de abril de 2018. El biodigestor que se gestionó con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se aplicará en la Capital del Estado sin importar los problemas legales que mantiene el Ayuntamiento de Xalapa con la empresa Proactiva Medio Ambiente A.C.
De acuerdo al alcalde Hipólito Rodríguez Herrero nada tiene que ver el proyecto de tener un biodigestor que ayude a la generación de energía sustentable por medio de material orgánico, con el terreno donde se mantiene actualmente el relleno sanitario El Tronconal.
Expuso que ya ha entablado un diálogo con los del BID a fin de que conozcan la situación que se mantiene con la empresa Proactiva Medio Ambiente A.C, por lo que le comentaron que este proyecto se puede llevar a cabo en otro terreno.
“El biodigestor se puede colocar en otro lugar, en donde efectivamente se procesen los residuos orgánicos, entonces estamos trabajando y tenemos una cita próxima con Banobras, que es la institución financiera por dónde van a canalizarse los recursos”.
Hipólito Rodríguez lamentó que haya sido el exalcalde de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez quien haya ligado el proyecto con la empresa Proactiva, cuando esta no tiene nada qué ver en su desarrollo.
“Justamente lo primero que hice desde el primero de enero fue consultar con el Banco Interamericano de Desarrollo y preguntarle, ¿el biodigestor está amarrado al relleno sanitario que realmente existe? Y el Banco me dijo de ninguna manera; nosotros consideramos que son dos proyectos distintos, lo que hizo Américo Zúñiga de vincular las dos cosas es incorrecto y no tiene por qué ser así, y esa fue una decisión de él absolutamente cuestionable”, aseguró el presidente municipal de Xalapa.
Cabe mencionar que el Banco Interamericano de Desarrollo otorgó a Xalapa casi 8 millones de dólares para que puedan realizar este proyecto de energía sustentable y cuidado de medio ambiente. Será por medio del Banco Nacional de Obras (Banobras) en donde se entregue el recursos al Ayuntamiento de Xalapa.