BMV avanza 2.04 por ciento tras caídas relevantes

México/Notimex. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) terminó operaciones con un avance de 2.04 por ciento, la tercera mejor ganancia en lo que va del año y en línea con los resultados de los indicadores bursátiles estadounidenses.
Al cierre de operaciones, el principal indicador del mercado accionario local, el S&P BMV IPC, concluyó en 42 mil 167.24 unidades, que significó un avance de 842.93 puntos.
De acuerdo con su reporte de cierre de mercados, Banco Base comentó que el mercado de capitales comenzó la primera sesión de marzo con ganancias en la mayoría de los índices a nivel global.
Esto debido, principalmente, a una corrección parcial a las fuertes pérdidas observadas en la semana anterior, que para el caso de Estados Unidos fueron las caídas semanales más amplias desde octubre de 2008.
La alta actividad bursátil se debió a la volatilidad observada en semanas recientes, por la elevada incertidumbre sobre los efectos que tendrá el coronavirus sobre la economía real.
En Europa, dijo, las principales plazas bursátiles oscilaron entre pérdidas y ganancias de manera volátil, cerrando con resultados mixtos, mientras que en Asia los principales mercados de valores cerraron con resultados positivos.
En el inicio de operaciones del mes de marzo, 112 emisoras participaron, de las cuales 79 ganaron, 28 perdieron y cinco se mantuvieron sin cambio.
Entre las emisoras ganadoras estuvieron Industrias CH –de acero- con 10.39 por ciento y Aeroméxico, con 9.61 por ciento; mientras las que reportaron mayores pérdidas fueron Médica Sur, con 5.28 por ciento, y Nemak, con 5.11 por ciento.
El volumen operado este lunes fue de 397.0 millones de títulos por un importe de 12 mil 605.5 millones de pesos.
El FTSE BIVA de la Bolsa Institucional de Valores (Biva) terminó en 872.35 unidades, que significó un avance de 20.95 puntos, es decir, ganó 2.46 por ciento.
En Estados Unidos, los tres principales indicadores de Wall Street terminaron con fuertes alzas, el Dow Jones con 5.09 por ciento, el Nasdaq con 4.49 por ciento y el Standard & Poor´s 500 con 4.60 por ciento.



