
Regina Montes/Xalapa. Integrantes de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras dijeron que luego del problema de la Roya y que se recuperó en parte la producción de café, ahora enfrentan el problema de la baja de precios.
Fernando Celis Callejas dijo que los precios han caído para el productor un 45 por ciento en dos años, cuando quien vende café como los OXXO han subido sus precios hasta en un 30 por ciento.
Recordó que se le planteó al gobierno federal entrante dos programas el primero de apoyo a la producción de café que era para compra de planta, fertilizante y asistencia técnica y un apoyo compensatorio de 1 mil 800 millones de pesos por los bajos precios.
En febrero la Secretaría de Hacienda anunció que tenía mil 480 millones para el sector cafetalero y la SADER sacó en marzo una convocatoria donde se presentaron cerca de 300 mil productores para el apoyo de la planta pero mes y medio después se anunció que ya no se seguiría ese esquema y que se entregaría 5 mil pesos a cada productor en el programa de Producción para el Bienestar lo que ha generado mucha confusión.
Y es que dijo que aunque se ha dicho que se apoyará a todos los productores el padrón es de más de 500 mil, apenas se podrá ayudar a 250 mil productores.
Ahora están pidiendo que se agilice la entrega de los apoyos a la producción de 5 mil pesos y que no se soliciten más requisitos a los que se habían solicitado.
Por ello acusaron que hay un desorden institucional en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social (SADER) en la implementación del programa Subicafé.