Calidad del aire en riesgo: Se activa Fase 1 de contingencia por ozono en la ZMVM

La Comisión Ambiental de la Megalópolis ha informado que hoy a las 15:00 horas, las concentraciones de ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) alcanzaron niveles preocupantes.

En la estación Pedregal, ubicada en la Alcaldía Álvaro Obregón, se registraron 160 ppb de ozono, mientras que en la estación del Centro de Ciencias de la Atmósfera en Coyoacán, se reportaron 155 ppb. Estos niveles de ozono representan una calidad del aire de muy mala, lo que ha llevado a la activación de la Fase 1 de Contingencia Ambiental por Ozono.

Un sistema de alta presión ha fortalecido la estabilidad atmosférica en el centro del país, provocando cielos despejados, temperaturas superiores a los 30°C y una intensa radiación solar. Estos factores, combinados con vientos débiles y variables, han contribuido al estancamiento de contaminantes y la formación de ozono en la atmósfera.

Con el objetivo de proteger la salud de los habitantes y reducir la generación de contaminantes, la Comisión ha implementado varias medidas:

Informarse sobre la calidad del aire: Se recomienda a la población mantenerse al tanto de las condiciones del aire, especialmente durante la tercera onda de calor. Es crucial evitar la exposición a la contaminación entre las 13:00 y 19:00 horas, particularmente para niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares.
Evitar actividades al aire libre: Se deben suspender todas las actividades cívicas, culturales y recreativas al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas. También se sugiere posponer eventos deportivos y espectáculos masivos programados durante este periodo.
Reducción de emisiones en el hogar:

Fomentar el trabajo a distancia y realizar compras y trámites en línea.
Evitar el uso de productos con solventes como aromatizantes y pinturas.
Recargar gasolina después de las 18:00 horas y antes de las 10:00 horas.
Restricciones vehiculares:

viernes 31 de mayo, de 5:00 a 22:00 horas, no circularán vehículos con holograma de verificación 2, así como aquellos con holograma 1 y terminación de placa 1, 3, 5, 7, 9 y 0.
Vehículos con holograma 00 y 0, engomado azul y terminación de placa 9 y 0, también estarán restringidos.
Exenciones y Restricciones
Están exentos de estas restricciones vehículos eléctricos e híbridos, así como aquellos con matrícula ecológica o holograma tipo exento. Además, vehículos destinados a emergencias médicas, transporte de personas con discapacidad y servicios públicos esenciales podrán circular sin restricciones.

Las industrias deberán reducir sus emisiones de precursores de ozono en un 40%, mientras que la Refinería “Miguel Hidalgo” de Tula y la Central Termoeléctrica “Francisco Pérez Ríos” en Hidalgo deberán operar a capacidad reducida. También se implementarán restricciones en servicios comerciales que utilizan solventes y combustibles.

Las autoridades reforzarán la vigilancia y sanción de vehículos contaminantes y prohibirán la quema de materiales y residuos. Asimismo, se suspenderán actividades de mantenimiento urbano que generen emisiones contaminantes, exceptuando aquellas que atienden reparaciones urgentes.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis, junto con otras autoridades ambientales, monitoreará la calidad del aire y las condiciones meteorológicas en la ZMVM. Se emitirá un boletín de actualización hoy a las 20:00 horas.

La población puede mantenerse informada a través de la App “Aire”, el sitio web aire.cdmx.gob.mx, en Twitter @Aire_CDMX, o llamando al 5552789931 ext. 1.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba