Escucha el audio:
Adriana Muñoz Cabrera. Veracruz, Ver., 13 de julio de 2018. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria y Desarrollo de la Vivienda (Canadevi) en Veracruz, Jorge Flores Lomán, avaló la apertura que en materia de propuestas planteadas por el sector ha mostrado el equipo de transición de Andrés Manuel López Obrador.
Agregó que están a favor de que el joven de 34 años, Román Meyer, sea el próximo titular de la Secretaria de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu) con quien han sostenido reuniones.
“Lo que quieren es continuar, no frenar el tren de vivienda, pero si vamos a hacer conjuntamente revisiones de políticas y mecanismos a efecto de mejorarlos todavía entre otros va a revisar flexibilizar aún más los créditos de Infonavit para que tenga mayor cobertura para la gente que ahorita no le alcanza para comprar una casa, entonces son buenas noticias”, subrayó.
Una de las propuestas del sector de la vivienda es que se reduzcan las tasas de interés para que más personas puedan tener la posibilidad de adquirir una casa.
“Lo que están pensando sin que sea algo aterrizado es revisar tasas y posibilitar a que la gente que gana menos salario pueda tener crédito también”, puntualizó.
Esta nueva administración federal, su equipo de transición ha mostrado apertura y disposición para escuchar al sector, agregó.
“La vemos bien porque incluso nosotros hemos estado participando con ellos, han tenido oídos atentos a las propuestas del sector, de la industria”, puntualizó.
Los socios de la Canadevi a nivel nacional han solicitado hasta el momento que las políticas públicas en materia de vivienda continúen.
“La única petición es que continuemos el tren de vivienda, que no se pare, que las políticas y los mecanismos que están ahorita operando continúen porque es muy difícil reactivar el sector si le ponemos trabas”, señaló.
Destacó que esta propuesta debe ir sobre la marcha “tendríamos que ir en vías paralelas trabajando”, destacó.
Flores Lomán indicó que aún son propuestas muy generales que se van a ir aterrizando en los próximos meses y años “no el día que tomen posesión van a cambiar las políticas”, subrayó.