Cancelan reunión de Celac
Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX.- La reunión extraordinaria de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), programada para este jueves 30 de enero, fue cancelada debido a la falta de consenso y la oposición de algunos países miembros.
Así lo anunció la presidenta de Honduras y actual presidenta pro tempore de la Celac, Xiomara Castro, a través de su cuenta de X (@XiomaraCastroZ), donde compartió un comunicado.
“Bajo las consideraciones precedentes, la República de Honduras en el ejercicio de la Presidencia Pro Tempore de la CELAC cancela la Convocatoria a la Reunión Extraordinaria de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, convocada para el día jueves 30 de enero de 2025 a las 11:00 a.m.”, señala el documento.
El comunicado destaca que la cancelación responde a la “oposición sistemática de países miembros” que han priorizado otros intereses en lugar de la unidad regional. Sin embargo, no se detalló qué naciones se opusieron a la reunión, la cual sería conducida por Xiomara Castro con el respaldo del presidente de Colombia, Gustavo Petro.
A pesar de la cancelación, la presidencia pro tempore de Honduras aseguró que continuará impulsando la búsqueda de consenso y presentando iniciativas para atender los problemas históricos de la región.
Sheinbaum enviaría a De la Fuente
La convocatoria a la reunión extraordinaria de la Celac se realizó dos días antes del anuncio de su cancelación. El objetivo era abordar temas de migración e integración regional en un contexto marcado por la reciente toma de posesión de Donald Trump en Estados Unidos, quien ha amenazado con endurecer sus políticas migratorias y aumentar aranceles a países que no acepten deportaciones.
En México, la presidenta Claudia Sheinbaum había adelantado en su conferencia matutina del martes que no asistiría personalmente al encuentro y que, en su lugar, enviaría al canciller Juan Ramón de la Fuente.
“Personalmente no asistiría, en todo caso iría el Canciller (Juan Ramón de la Fuente) y vamos a ver si se realiza o no, están en esa definición. Pero siempre nuestra solidaridad”, afirmó Sheinbaum.
La mandataria mexicana también destacó la importancia del diálogo y la diplomacia en las relaciones internacionales. En ese sentido, celebró que Colombia y Estados Unidos lograran un acuerdo sobre la gestión de deportaciones tras un reciente impasse diplomático.
“Nos parece bien que se haya llegado a un acuerdo entre Colombia y Estados Unidos. No es buena ni la imposición de tarifas ni otros mecanismos. Entiendo que ayer se llegó a un acuerdo entre ambos gobiernos. Eso es bueno, debe prevalecer el diálogo y el respeto”, declaró.
Asimismo, reafirmó el compromiso de su administración con la defensa de los derechos de los migrantes y con el programa México te abraza, enfocado en brindar apoyo a personas repatriadas.