Ariadna García/Xalapa, Ver.- La encargada del Departamento de Salud Reproductiva de la Secretaría de Salud de Veracruz, Martha Lilia Flores, afirmó que el cáncer de cuello uterino es la segunda causa de muerte en las mujeres a partir de los 25 años en la entidad.
Reveló que en promedio provoca 342 defunciones al año en el estado de Veracruz.
También reveló que tan solo en el 2024, y de manera preliminar, se detectaron 250 casos de cáncer de cuello uterino en mujeres en el Centro Estatal de Cancerología “Dr. Miguel Dorantes Mesa”.
“Es importante que consideremos que, siendo la segunda causa de muerte en las mujeres, más o menos tenemos un promedio de 342 defunciones al año”, dijo.
Detalló que es importante identificar los factores de riesgo dentro de los que se encuentran el inicio de relaciones sexuales a la temprana, a partir de los 18 años o menos; fumar o no haberse hecho ninguna prueba tanto de citología como de Virus de Papiloma Humano dado que cuando es de riesgo alto puede provocar cáncer.
“También aquellas pacientes que cursen con una comorbilidad o que están inmunodeprimidas, este tipo de pacientes y aquellas que tengan una relación sexual que no esté protegida”, agregó.
Dijo que entre los síntomas, además, son sangrados de tipo disfuncional, no relacionados con el ciclo menstrual.
Expuso que es muy importante crear conciencia en toda la población pues el cáncer de cuello uterino es el único de los cánceres prevenibles si se detecta a tiempo.