Negocia gobierno estatal para que empresa termine la instalación de seis mil cámaras

Yhadira Paredes. Xalapa. El gobierno de Cuitláhuac García Jiménez ya evalúa la posibilidad de negociar con la empresa Comtelsat SA de CV, para que concluya la instalación de las más de seis mil cámaras de videovigilancia que están pendientes en la entidad y que en su momento fue contratada por la administración de Miguel Ángel Yunes Linares.

En conferencia de prensa para dar a conocer los avances en los dos primeros años de su gobierno en materia de seguridad, el mandatario señaló que si bien el tema legal continuará su curso pues hay una denuncia penal por un daño patrimonial de más de mil millones de pesos, los representantes de la empresa solicitaron negociar para que concluyan la instalación de las mismas.

“Recuerden que este problema de las cámaras en las que se nos mintió, se dijo que iban a tenerse más de 6 mil cámaras fue una gran mentira, pero además un gran fraude de corrupción y tantas cosas que hicieron en la administración anterior en este rubro”.

García Jiménez indicó que legalmente se encuentra el proceso de la denuncias, pero también legalmente está el proceso de acordar con la empresa, porque es una situación diferente el negocio de los funcionarios que robaron millones, y aparte la empresa.

De acuerdo a lo dicho  por el mandatario la empresa Comtelsat ofreció un acuerdo, y entonces el gobierno analiza los términos de la negociación con la intención de que se pueda recuperar el sistema.

“Creemos que vamos a avanzar, la opción que vimos más viable es que la empresa concluyera con la instalación de las cámaras, se le dará un tiempo, fue una empresa contratada. Estamos en el proceso de tomar la decisión sobre que es lo más conveniente, en qué términos con la empresa que resultara en lo más beneficioso a la población”.

La administración de Miguel Angel Yunes anunció la instalación de un sistema de videovigilancia; se invirtieron mil 100 millones de pesos, sin embargo, el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) observó un posible daño patrimonial ya que el sistema que entró en operación era deficiente.

SEIS CARTELES DEBILITADOS EN VERACRUZ

En otro orden de ideas, el mandatario se dijo contento pero  no satisfecho por los logros en materia de seguridad, aunque aseveró que la reducción de delitos de alto impacto disminuyó en 2019 en un 20.82 por ciento, y en 2020 en un 24.67 por ciento.

Recordó que son 6 grupos delincuenciales los que operan en la entidad veracruzana, el más fuerte Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), pero que, gracias a las acciones que se llevan a cabo como parte de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz se han visto disminuidos.

En el marco del informe de resultados de la COESCOMPAZ el mandatario dijo que se trata de CJNG, así como los Zetas, en el norte el Grupo Sombra que se presumen como un brazo armado del cartel del Golfo y ortos más en diferentes zonas de la entidad que son zetas con diferentes nombres.

Asimismo, aseguró que recientemente se dio la detención de un personaje, presunto integrante de un grupo delictivo que opera en otra entidad (refiriéndose al Cartel de Santa Rosa de Lima, cuyo segundo al mando fue detenido en el puerto de Veracruz).

García Jiménez insistió en que los grupos delincuenciales están muy disminuidos gracias al trabajo coordinado entre fuerzas federales y estatales.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba