Casos de desplazados por violencia en Chiapas se están atendiendo; López Obrador

  • Hay algunos casos de agresión a comunidades zapatistas, pero no son generalizados, subraya

Carlos Guzmán | Enviado, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Se está buscando diálogo y acuerdo en los casos de violencia en el estado de Chiapas, buscando llegar a restablecer la paz en estos puntos de la entidad.

Así respondió este viernes el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sobre los conflictos de violencia en al menos tres municipios de la entidad y que han generado decenas de hablantes desplazados.

En especial, López Obrador habló de los casos de Frontera Comalapa y Chenalhó, donde dijo ya se trabaja para atender los conflictos en esos lugares.

Sin embargo, evitó referirse también a lo que sucede en San Cristóbal de las Casas, donde hay un fuerte conflicto entre cárteles locales del narcotráfico, filiales de los de otros estados como el Cartel de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación.

Sin embargo, López Obrador fue muy puntual al precisar que estos conflictos como el de la zona zapatista, indicó que no es un asunto deliberado desde el Gobierno de México “en su momento fueron un rayo de esperanza para voltear a ver a los pobres, pero ya lo demás es otra cosa.”

Al final fustigó a los zapatistas el haber callado cuando en los sexenios antepresentes había un “narcoestado” y ahora a él lo “acusan de todo”, y hasta en la carta que se envió al Rey de España, hubo zapatistas que fueron a ese país diciendo que “quienes éramos nosotros para cuestionar al Rey de España”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba