Cientos disfrutaron la Vía Recreativa este domingo en Xalapa

Redacción/Xalapa. Con gran afluencia inició este domingo la Vía Recreativa, en la que se ofreció distintas actividades que disfrutaron cientos de personas con sus hijos, familiares y hasta mascotas, y se registró una participación nutrida en los distintos talleres y en la muestra de flamenco, que cerró la jornada en el Parque Benito Juárez.

Desde temprana hora se desarrolló la tradicional activación física, en la que participaron señoras, señores, niñas y niños, quienes bailaron, brincaron y se divirtieron en el parque Benito Juárez. En este punto también se realizó actividades recreativas y se instaló un módulo del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de Xalapa (Sipinna), en el que se le dio a conocer los derechos de la infancia de manera lúdica.

Una de las actividades con mayor concurrencia fue Tu domingo en una imagen, organizada por integrantes del Instituto Mexicano de Investigación y Desarrollo Integral (IMIDI) en los bajos del Palacio Municipal. “Nuestros jóvenes fotógrafos, estudiantes de formación profesional con Síndrome de Down, montan un set y traen una serie de disfraces para retratar a las personas que disfrutan este día en familia y practicar el retrato”, explicó la directora del instituto, Karina Martínez Vera.

Como parte de sus tareas de fomento a la Ciencia y la Tecnología, la Consultoría Chávez Carmona mostró una serie aparatos que miden el consumo energético de dispositivos como focos, cargadores de celular o computadoras, para hacer conciencia entre la población sobre la necesidad de reducir su gasto en casa.

También se impartió el taller Cuentos para Cazar y Contar, a cargo del personal de la biblioteca Rafael Lucio, que incluyó dibujo y actuación con el tema de los adultos mayores, a través del cuento La abuelita tejedora.

Sobre la avenida Manuel Ávila Camacho, entre las 09:00 y 13:00 horas se observó a cientos de personas que corrieron, caminaron o disfrutaron de un recorrido en bicicleta, y a niñas y niños en triciclos, o jóvenes en patines y monopatines, así como a quienes simplemente pasearon con sus mascotas.

En el Parque Bicentenario, personal de la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad impartió un taller sobre reproducción de plantas aromáticas por esqueje, cómo construir composteras y la generación de lombricomposta, y en el parque Elisa Alarcón Godos, el grupo Merequetengue Teatro deleitó a niñas, niños y adultos con los tradicionales Cuentos del Kamishibai.

Para cerrar la jornada, las alumnas de la maestra Lorena Ortega Sánchez-Casas, directora de La Rosa Flameco, ofrecieron una gala de baile en el parque Benito Juárez. “En Xalapa apenas se le está dando impulso, pero nosotros llevamos más de diez años trabajando y agradecemos que nos brinden este tipo de espacios para dar a conocer este diálogo íntimo entre el baile, la guitarra y el canto”, dijo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba