«Ciudad Neza: Territorialidad, cuerpo y archivo» muestra la movilidad de las mujeres en Edomex
Redacción Xalapa.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) invitó al público en general a conocer el proyecto artístico»Ciudad Neza: Territorialidad, cuerpo y archivo» de la artista Sonia Carolina Madrigal Loyola, a través de una entrevista grabada y disponible en línea.
La fotógrafa y artista visual Sonia Carolina Madrigal Loyola es habitante de Neza, como popularmente se conoce a esta región mexiquense, sus trabajos retratan el tránsito de las mujeres que, como ella, deben realizar largos desplazamientos hacia sus centros de trabajo o estudio, ubicados en la capital de nuestro país.
La periferia de la Ciudad de México está compuesta, en su mayoría, por zonas que presentan alta marginalidad y que son asociadas a la violencia y la falta de servicios básicos.
Su proyecto artístico, denominado “Ciudad Neza: Territorialidad, cuerpo y archivo”, tiene el objetivo de explorar distintas narrativas visuales para reflexionar, de manera personal y colectiva, en torno al territorio y al género, con énfasis en Neza, mi ciudad de origen.
En la actividad académica, organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Sistema Nacional de Fototecas, la artista visual indicó que uno de sus principales ejes creativos es caminar por la ciudad, “de manera que formo parte de aquello de lo que hablo”.
Con la participación virtual de la y el historiador de la Fototeca Nacional del INAH, Patricia Massé Zendejas y Daniel Escorza Rodríguez, a través de







