Cobijándola con el “¡presidenta¡, ¡presidenta¡”, Sheinbaum ofrece conferencia magistral ante empresarios en Centro CINTERMEX de Monterrey

Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX.- Ahora fue en Monterrey y ante más de 300 de los más importantes empresarios y hombres de negocios de la zona norte de la República y del país, donde la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum fue apapachada y recibió el respaldo para convertirse en la abanderada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la presidencia de la República en 2024.

Y es que, contrario a tratarse de eventos en la Ciudad de México, ahora el respaldo y coro de “¡presidenta!, ¡presidenta! vino de los hombres y mujeres que mueven la economía del país y más, ni más ni menos que en la también denominada “Ciudad de los grandes esfuerzos”, Monterrey, Nuevo León, donde este sábado impartió la conferencia magistral “Experiencias Exitosas de Gobierno”. Ni más ni menos, que en el icónico Centro Internacional de Negocios Monterrey (CINTERMEX), ubicado en el Parque Fundidora.

Ya en su disertación, la Jefa de Gobierno, Sheinbaum Pardo señaló la importancia de invertir y colaborar entre estados para atender temas como el abasto de agua y acercar el derecho a internet gratuito.

“Por ejemplo, es que estamos invirtiendo entre el Estado de México y la ciudad, en otro estado de la República. No se trata de competir entre entidades de la República, sino colaborar. Decidimos nosotros invertir en Michoacán, porque en Michoacán hay presas que históricamente han suministrado agua a la Ciudad de México”, explicó.

La inversión que desarrolla la Ciudad de México en Michoacán es un proyecto especial que servirá para mejorar el riego de la agricultura y abastecer de agua a las poblaciones que carecen del líquido.

“Con toda esa eficiencia, podemos traer más agua a la Zona Metropolitana del Valle de México. Eso es una visión de cómo atender los problemas del agua y la inversión y la colaboración que hemos hecho con distintas entidades de la República”, dijo. 
 
Durante su ponencia, Sheinbaum expuso las acciones y resultados del Gobierno de la Ciudad de México en materia de movilidad, medio ambiente y seguridad para las mujeres, considerándolos referentes importantes para la Zona Metropolitana de Monterrey.
 
En materia de movilidad, destacó la inversión para la modernización de la Nueva Línea 1 del Metro -incluida la adquisición de 29 trenes-, la compra de 500 trolebuses y 800 autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), la construcción del Trolebús elevado y el sistema Cablebús, así como su compromiso no de aumentar las tarifas del transporte público.
 
“En realidad, en el fondo, invertir en transporte público es un proyecto de justicia social, porque quien menos tiene es quien usa el transporte público en la ciudad. Es una inversión de muchos millones de pesos”, expresó.
 
Respecto a inversiones en acciones que benefician al medio ambiente, comentó la siembra de 34 millones de árboles y plantas, el saneamiento de ríos y la creación de una planta fotovoltaica en los techos de la Central de Abasto de la ciudad, como parte del Programa “Ciudad Solar”.
 
En materia de seguridad, resaltó el Programa Abogadas de las Mujeres, en donde 140 abogadas asignadas a todos los Ministerios Públicos de la capital garantizan el acceso a la justicia; y “El agresor sale de casa”, que plantea que, si una mujer es violentada en el hogar y existe riesgo de feminicidio, el juez puede ordenar que la víctima no vaya a un refugio, sino que el agresor salga del hogar.
 
“Con ello, hemos reducido las muertes por violencia contra las mujeres en cerca de 25 por ciento, entre el 2020 y 2022, porque hay un sistema general que tiene que ver con el apoyo a las mujeres; pero en el fondo toda la violencia hacia las mujeres tiene que ver con un asunto de desigualdad”, enfatizó.

Durante su intervención, el director de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), doctor Abraham Hernández Paz, destacó la trayectoria académica y ambientalista de la Jefa de Gobierno, así como la inversión en movilidad sostenible y la creación del Trolebús elevado, proyecto en el cual la UANL colaboró para garantizar la seguridad estructural del proyecto.


Al término de la conferencia magistral impartida por la Jefa de Gobierno, el presidente municipal de General Escobedo, Andrés Mijes Llovera, reconoció los resultados de las políticas públicas implementadas por Claudia Sheinbaum en la capital del país.

“Muchas gracias por mostrarnos cuales son las características de una persona que sabe gobernar. Nuestro reconocimiento por ser un referente para todos los gobiernos del país, no solo estatales, sino también municipales”, puntualizó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba