Cómo recuperar el dinero de tu Afore inactiva con el nuevo fondo de pensiones para el Bienestar

l reciente Fondo de Pensiones para el Bienestar ha generado muchas dudas entre los trabajadores, especialmente sobre lo que sucederá con las cuentas Afore inactivas. A continuación, te explicamos cómo funciona este nuevo mecanismo y cómo puedes recuperar tus recursos si tu cuenta ha sido afectada.

Este fondo, gestionado por el Banco de México, tiene el objetivo de complementar las pensiones de los trabajadores afiliados al IMSS e ISSSTE bajo el modelo de cuentas individuales. Los recursos provendrán de cuentas inactivas de trabajadores de 70 años o más (IMSS) y 75 años o más (ISSSTE) o de sus beneficiarios.

Las Cuentas Individuales de cotizantes al IMSS de 70 años o más y del ISSSTE de 75 años o más que no hayan recibido aportaciones patronales en los últimos seis bimestres se considerarán inactivas. Si no estás en este grupo, tus recursos seguirán siendo administrados por tu Afore actual.

Las Afores debieron notificar a finales de mayo cuáles cuentas se consideran inactivas. La transferencia de estos recursos al Fondo de Pensiones para el Bienestar se realizará en la segunda quincena de junio.

Si no puedes recuperar tus recursos directamente de la Afore porque ya fueron transferidos, podrás hacerlo a través de las Ventanillas Únicas del IMSS, ISSSTE o Infonavit. Estas ventanillas estarán disponibles para atender consultas y trámites relacionados con la disposición de estos recursos.

Es importante señalar que los recursos de la subcuenta de Ahorro Voluntario no serán transferidos al Fondo de Pensiones para el Bienestar. Estos recursos permanecerán en tu Cuenta Individual y podrás disponer de ellos cuando lo necesites.

Si tienes 70 años o más (IMSS) o 75 años o más (ISSSTE) y cuentas con una resolución de pensión, contacta a tu Afore para agendar una cita. Podrás preguntar sobre los requisitos y presentarte en un módulo de servicio de la Afore para iniciar tu trámite de retiro o disposición total de recursos.

Beneficiarios:
Si eres beneficiario, necesitarás la acreditación del IMSS o ISSSTE de resolución de pensión o negativa de pensión, o el dictamen de la autoridad competente. Con esto, podrás iniciar el trámite de retiro total de recursos en un módulo de servicio.

Afore SURA: Compromiso con sus Clientes
“Afore SURA está en la mejor disposición de entregar estos recursos de manera fácil y accesible cuando se cumplan los requisitos correspondientes. Si eres nuestro cliente y tienes menos de 70 años, los recursos de tu Cuenta Individual seguirán siendo administrados por nosotros. Te recomendamos acercarte para recibir información y orientación sobre los pasos y requisitos para disponer de tus recursos”, señaló Gerardo Chavarría, Gerente de Iniciativas de Negocio y Apoyo Comercial de Afore SURA.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba