Con «Festival de Monólogos» circula teatro de calidad en todo el país

La Coordinación Nacional de Teatro exhorta a buscar fórmulas de descentralización y colaboración con los estados

México/Notimex. Los altos costos dificultan la presentación de obras culturales y artísticas en el territorio nacional, per con colaboración interestatal y descentralización es posible llevar a cada región del país proyectos, festivales y programas de calidad, afirmó Marisa Giménez Cacho.

La titular de la a Coordinación Nacional de Teatro consideró que “en México no hemos logrado que nuestro teatro artístico, que nuestro teatro cultural circule de manera regular por todo el país. Avanzamos en eso, así como en abrir un pequeño mercado y un intercambio con todas los estados de la República”.

«Una de las razones por las que no lo hemos logrado” son los costos, pues «es caro llevar una obra de teatro por distintas entidades de la geografía nacional»; por ello hoy en día “debemos encontrar fórmulas de descentralización y colaboración con nuestros pares en cada estado”.

Con ese objetivo la dependencia a su cargo, desde su Departamento de Enlace con los estados, desarrolla planes y organiza diversos programas para todo el país, además de impulsar diversos proyectos y festivales.

Un ejemplo de las acciones que realiza esa dependencia, abundó, es Teatro a una sola voz. Festival de Monólogos, que en su décima quinta edición incluye siete puestas en escena que del 13 de julio al 10 de agosto, podrán ser vistas en 14 ciudades de 11 estados del país.

Al respecto comentó que ese festival sí ha logrado que el teatro de calidad circule por la nación «porque al ser su programación de monólogos, cada equipo de trabajo es mucho más compacto, naturalmente los costos bajan y de esa manera puede llegar a diversos puntos”.

Giménez Cacho subrayó que “el festival llega con actores y actrices muy buenos, con obras potentes y la gente de los estados puede ver buen teatro… de un actor, pero muy buen teatro. Eso ha permitido que el festival esté vivo durante tantos años y aunque ha vivido varias crisis, las ha superado porque todos los participantes quieren que suceda”.

También hizo notar que «a nivel administrativo-organizativo, destaca la participación de numerosas instancias culturales del país. Eso es muy importante porque para poder hacer circular el teatro y ser menos centralistas, la colaboración de los estados es fundamental; de otra manera, no lo podríamos hacer”.

Botón volver arriba