
Redacción/Xalapa. Con honestidad podemos tener más luz, mejores escuelas y más seguridad,
afirmó el presidente municipal Hipólito Rodríguez Herrero durante la entrega de un techado
en el jardín de niños “Mártires del 28 de Agosto” y el encendido de la red de electrificación
realizada como parte del proyecto de sustitución de lámparas de vapor de sodio por
tecnología LED.
Acompañado por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, el Edil dijo que a partir de 2018,
con la entrada de esta administración, todo lo que se hace con fondos públicos llega a donde
debe, y especialmente a la gente que por años estuvo excluida del desarrollo social, como
quienes habitan en las colonias de la periferia y las congregaciones, zona que hoy goza de
un mejor alumbrado público.
El Edil señaló que el proyecto entregado es fruto del trabajo de un colectivo comprometido
con la ciudadanía, para ofrecer servicios municipales de calidad y acabar con la desigualdad,
a través de una política que pone primero a la población en situación vulnerable.
Destacó que las obras puestas al servicio de la sociedad son resultado de un gobierno
honesto, transparente, respetuoso del medio ambiente y que cuenta con el respaldo del
Gobernador, legisladoras y legisladores con visión social.
Cuitláhuac García Jiménez expuso que el esfuerzo de la administración municipal es ejemplo
de trabajo en equipo y convicción, lo que genera mejoría en los servicios que por derecho
corresponden a la ciudadanía.
Refirió que en la actualidad se aprecia un verdadero cambio en el municipio, especialmente
en aquellas colonias y congregaciones donde hoy ya se tiene mejor calidad de vida para sus
habitantes.
De acuerdo con el Ejecutivo Estatal, cuando el interés colectivo se dirige al bienestar de
todas y todos, no puede haber contrapesos, sino un apoyo que impacte positivamente en la
sociedad, para que ésta disfrute de las acciones de un buen gobierno: “Hoy decimos con
toda claridad que Xalapa florece”.
El director de Medio Ambiente y Sustentabilidad, Juan Carlos Olivo Escudero, manifestó que
en esta administración se han sentado las bases para muchos logros ambientales, por lo que
ya se reportan resultados y acciones para mitigar el cambio climático y cumplir con la Agenda
2030.
Detalló que en tres años se han sustituido 11 mil 735 luminarias de vapor de sodio por
tecnología LED, las cuales reducirán las emisiones a la atmósfera y generarán un ahorro en
la factura eléctrica de 15.3 millones de pesos al año; además de ofrecer una mejor
iluminación y mejores condiciones de seguridad.
Informó que esto representa el cumplimiento de 78 por ciento de las metas de sustitución de
luminarias establecidas para los cuatro años de gobierno, y significa 45 por ciento del total
del alumbrado público del municipio.
La directora de Obras Públicas, Sulekey Citlalli Hernández Garrido, recordó que para mejorar
la iluminación en las calles de Xalapa, se realizó una licitación pública nacional, de la que
surgieron propuestas muy competitivas: “De forma transparente se eligió la opción que
mayores beneficios representó para las finanzas municipales”.
Detalló que la obra se inició en agosto de este año, y se sustituyeron 2 mil 400 lámparas por
mes para llegar a la meta de 9 mil 172 nuevas luminarias. Además, dio a conocer que durante este 2020 se invirtieron 350 millones de pesos en obra pública, de los cuales 17 millones fueron para infraestructura educativa, incluido un millón 401 mil 772 pesos para la construcción del techado del preescolar “Mártires del 28 de
Agosto”, que brindará protección a más de 100 niñas y niños que podrán desarrollar sus
actividades al aire libre cuando la pandemia así lo permita.
En nombre de las vecinas y vecinos de la colonia Francisco Ferrer Guardia, la presidenta del
Comité de Contraloría Social, Zaide Azalia Téllez Granados, reconoció el trabajo del
Ayuntamiento para sustituir lámparas que tenían más de 30 años de servicio, con lo que se
beneficia a zonas y colonias con altos índices de marginación, las cuales hoy tienen una
mejor calidad de vida con una mayor percepción de seguridad.
La directora del plantel educativo, Martha Verónica Pérez Lozano, agradeció el desarrollo de
esta obra esperada por diez años, mismos en los que la suspensión de eventos y
festividades era constante por no contar con una infraestructura que hiciera frente a las
condiciones climáticas adversas propias de algunas épocas del año.
Asistieron las regidoras Guillermina Ramírez Rodríguez y Consuelo Ocampo Cano; los
regidores Eric Omar Rodolfo Juárez Valladares, Rafael Pérez Sánchez y Juan de Dios
Alvarado García; las directoras de Gobernación, Sandra Arleth Filobello Báez y de Asuntos
Jurídicos, Andrea Doria Ortiz Aguirre, así como el director de Participación Ciudadana,
Francisco Domínguez Canseco y el coordinador de Atención Ciudadana, Germán Vidal
Peralta.
Además, la senadora Gloria Sánchez Hernández, la diputada federal Dorheny García
Cayetano, la legisladora local Rosalinda Galindo Silva y el secretario de Educación,
Zenyazen Escobar García.