Conagua alerta sobre lluvias torrenciales para este sábado en Veracruz y diversas regiones del país

Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó para este sábado lluvias torrenciales para Veracruz y otras regiones del centro y sur del país.

Lluvias:

Torrenciales (150 a 250 mm): Sur de Tamaulipas y norte de Veracruz.

Intensas (75 a 150 mm): Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco y Yucatán.

Muy fuertes (50 a 75 mm): Colima, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa y Sonora.

Fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guanajuato y Tlaxcala.

Chubascos (5 a 25 mm):

Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Coahuila y Zacatecas.

Impactos Potenciales:

La dependencia que comanda Germán Martínez detalló que las precipitaciones podrían venir acompañadas de descargas eléctricas y granizo, y generar deslaves, incrementos en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en las zonas afectadas. La Conagua exhorta a la población, turistas y navegantes marítimos a estar atentos a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Vientos y Fenómenos Marítimos:

Rachas de 50 a 70 km/h y posibles trombas marinas: Costas de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Rachas de 50 a 70 km/h y posibles torbellinos: Durango, Sinaloa y Sonora.

Rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.

Oleaje de 1 a 3 metros de altura: Costas de Campeche, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Para finalizar, la Conagua detalló a que estas condiciones son provocadas por una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico en el occidente del Golfo de México, interactuando con una vaguada monzónica extendida sobre el Pacífico Sur Mexicano y canales de baja presión en el interior del país, combinados con inestabilidad en altura y humedad procedente del Golfo de México y el océano Pacífico.

Temperaturas:

Mínimas de 0 a 5 grados Celsius: Zonas altas de Chihuahua, Durango, Estado de México y Puebla.

Máximas de 40 a 45 grados Celsius: Baja California y Sonora.

Máximas de 35 a 40 grados Celsius: Baja California Sur, Chihuahua, occidente de Durango y Sinaloa.

Máximas de 30 a 35 grados Celsius: Chiapas, Campeche, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Tabasco, sur de Veracruz y Yucatán.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba