Condena Xóchitl Gálvez “intromisión” de López Obrador en conflicto del TEPJF

La precandidata presidencial por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, pidió apostarle a una educación de calidad enfocada al futuro, donde niños y jóvenes aprendan inglés y habilidades digitales que les permitan conseguir empleos bien pagados en empresas enfocadas a la tecnología.

Desde Colima, la precandidata de Fuerza y Corazón por México aseguró que es una mala noticia que México reprobó en matemáticas, ciencia y lectura en el Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes, PISA (por sus siglas en inglés).

“Por eso nosotros queremos una educación de futuro, una educación de calidad, una educación enfocada a la ciencia, a la tecnología. También a la pedagogía, también a la psicología, pero necesitamos una educación de futuro”, dijo en un encuentro con militantes y simpatizantes.

Consideró que urge ampliar la oferta en educación superior para que cientos de jóvenes de comunidades marginadas puedan ingresar a una carrera universitaria y así encontrar un empleo que les permita sacar a sus familias de la pobreza. “Hoy, muy pocas personas tienen acceso a educación superior porque está restringida la matrícula y, si no, véanlo: ¿A cuántos jóvenes rechazan en el examen de admisión aquí en la universidad de Colima?”, cuestionó.

Agregó que los jóvenes que pasan los exámenes de ingreso a las universidades son aquellos que fueron a mejores preparatorias, los que tienen más habilidades y los que se quedan fuera son los que vienen de comunidades rurales y de comunidades marginadas.

Gálvez Ruiz platicó su testimonio cuando fue becaria del Centro de Cálculo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde, en tres meses, aprendió cálculo y sistemas operativos que, posteriormente, le permitieron tener un mejor ingreso y pagar sus estudios. “Soy una convencida que lo que saca a las personas de la pobreza es la educación. No tengo ninguna duda. Tenemos que apostarle a la educación”, reiteró.

Afirmó que en México se requiere de un gobierno que invierta los recursos públicos donde rindan, donde produzcan, donde se generen crecimiento económico y empleos. Invertir en infraestructura de puertos, aeropuertos, cruces fronterizos, autopistas, presas hidroeléctricas y líneas de transmisión eléctrica.

Previo a su mitin, la también senadora con licencia lamentó la crisis que se ha dado en la presidencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Al respecto, Gálvez Ruiz condenó la intromisión en el órgano judicial del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el cual es visto por la oposición como quien estaría detrás de la petición de renuncia de los magistrados a su presidente, el cual fue parte del equipo de Roberto Gil Suart, colaborador de todas las confianzas de Felipe Calderón cuando este fue presidente de México y del cual Rodriguez Mondragón era su “brazo derecho”.

Al finalizar su mensaje, la precandidata pidió a los asistentes su compromiso para que lleven la esperanza a más y más mexicanos que quieren cambiar de rumbo, salir adelante y soñar con un país con mejores oportunidades.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba